03 Ene 2016
Concepto de conspiración
La palabra conspiración se originó en el latín “conspiratĭonis”, integrada por el prefijo de unión “con”, el verbo “spirare” en este caso usado para referirse a un anhelo o aspiración, más el sufijo de acción y efecto “tio”. Es la conspiración una unión entre personas que se agrupan para planear secretamente una acción, con vistas
03 Ene 2016
Concepto de ídolo
Un ídolo, término procedente del griego εἴδωλον, de donde pasó al latín “idōlum” es una persona o una imagen que genera devoción en un grupo social, por reconocérsele características especiales, mejores que las que poseen el resto de los mortales. Tiene una connotación religiosa, ya que el ídolo es objeto de culto, aunque los ídolos
03 Ene 2016
Concepto de ocio
El ocio es el tiempo que usamos como mejor nos place (descartando el que empleamos para comer, dormir, trabajar y estudiar) ya sea para divertirnos, no hacer nada, leer, pasear, jugar o pensar. Es esta última actividad la que los antiguos griegos privilegiaron como virtud del ocio, ya que el hombre en esos momentos, alejado
22 Dic 2015
Concepto de postal
La palabra postal está compuesta por el término latino “postum” que designaba el lugar de reposo de animales y viajeros y el sufijo “al” que significa “relativo a”. Relacionado con las postas hablamos de correo postal (modo de envío de cartas y encomiendas) o de código postal que es la numeración que identifica al lugar
22 Dic 2015
Concepto de posta
La procedencia etimológica de la palabra posta, la hallamos en el italiano “posto” que a su vez la tomó del latín “postum”. Antiguamente, las postas eran lugares de descanso de personas y animales que se encargaban de llevar los correos, informaciones, mercaderías, raudamente de un lugar a otro, o simplemente para los que viajaban, y
22 Dic 2015
Concepto de emancipación
La emancipación es la acción de emancipar, y su efecto. El verbo emancipar procede del latín “emancipare” integrado por el prefijo de exclusión “e” y por “mancipium” término que a su vez se derivó de “manus” en el sentido de “mano”, como toma de posesión y “capere” con el significado de tomar o agarrar. La
22 Dic 2015
Concepto de emanación
La emanación es la acción y el efecto de emanar, verbo que procede del latín “emanare”, integrado por el prefijo “e” que indica “desde” y por “manare” con el significado de manar o brotar. Muchos cuerpos emanan olores, sonidos o fluidos, algunos positivos, agradables y beneficiosos, como el aroma que emana de las flores, el
16 Dic 2015
Concepto de reo
La palabra reo procede etimológicamente del latín “reus” y se aplica a los acusados de la comisión de un delito que se encuentran penalmente procesados, o sea pendientes de su declaración de culpabilidad o sobreseimiento por parte de un juez o tribunal, y a los ya condenados al cumplimiento de una pena. En el primer
16 Dic 2015
Concepto de concordato
Del latín “concordatum”, integrada por el prefijo de unión “con” y “cordis” aludiendo al corazón o a lo sentimental, la palabra concordato puede definirse como un acuerdo entre la máxima autoridad de la iglesia católica, la Santa Sede y una organización jurídico- política, un Estado, para regir sus relaciones. Se trata de un tratado bilateral
16 Dic 2015
Concepto de precipitación
La precipitación, del latín “praecipitatĭōnis” hace alusión a la acción y al efecto de precipitar, del latín “praecipitare” vocablo integrado por el prefijo de antelación “prae” y por “caput” en el sentido de cabeza. Por lo tanto, según su etimología, precipitación es algo que se “ha lanzado de cabeza”, lo que es equivalente a arrojarse