Concepto de restos

Restos es lo que queda de un todo, y se aplica en varios campos: En aritmética, el resto, también llamado residuo, es el número que en una división de números enteros, resulta del dividendo menos el producto del divisor por el cociente. Si el resto es cero se considera que la división es exacta, ya

Concepto de escultura

La palabra escultura se originó en el latín “sculptura” vocablo integrado por el verbo “sculpere” que puede traducirse como esculpir, cincelar o tallar, más el sufijo de resultado “ura”. El artista plástico que esculpe una pieza en algún material moldeable como barro o arcilla o talla en madera, piedra, mármol o funde y modela el

Concepto de escozor

Etimología La palabra escozor se deriva de escocer, proveniente en su etimología del latín excoquĕre, vocablo integrado por el prefijo de exclusión “ex” y por el verbo “coquĕre” que significa “cocinar” o “asar”. ¿En qué consiste? El escozor es una sensación de ardor corporal similar a experimentar que el cuerpo o una parte de él,

Concepto de endógeno

De “endo” en el sentido de “dentro” y “gen” como origen, se acuñó el adjetivo endógeno, que denota que algo surge de sí mismo, de causas internas, o es propio de sí. Lo opuesto es exógeno. En Medicina, son enfermedades endógenas, las de origen genético, donde la causa del mal es la alteración del genoma,

Concepto de exógeno

La palabra exógeno se formó de la unión de dos términos griegos: el prefijo “exo” en el sentido de externo o “fuera de” y “gen” en el sentido de engendrar. Se refiere a sujetos u objetos materiales o inmateriales que se producen u originan fuera de sí mismos o por causas exteriores. Tiene distintos ámbitos

Concepto de esfuerzo

La palabra esfuerzo surgió de la unión de dos vocablos de origen latino: El prefijo “ex” en el sentido de “afuera” y el adjetivo “fortis” = “fuerte”. El esfuerzo es sacar fuerzas extras, poner dedicación, empeño, paciencia y energía para lograr un objetivo. El esfuerzo puede ser físico, como el caso de los deportistas, de

Concepto de construcción

La palabra construcción hace referencia tanto al efecto como a la acción del verbo construir, derivado etimológicamente del latín “construere” vocablo integrado por el prefijo que indica algo completo, “com”, y “struere” en el sentido de “juntar” o “unir”. Una construcción toma partes o elementos y los une formando una estructura material o inmaterial, con

Concepto de desmedro

La palabra desmedro se compone del prefijo privativo “des” y del verbo “medrar” con el significado de “mejorar”. Es por ello que desmedro es retirar una mejora, o sea, perjudicar o menoscabar a alguien o a algo. Ejemplos de uso: “En desmedro de su orgullo el padre le pegó a su hijo adolescente delante de

Concepto de colaboración

La palabra colaboración alude tanto a la acción como al efecto de colaborar, unión del prefijo latino que denota unión “co” y el verbo “laborare” en el sentido de labor o trabajo. La colaboración es entonces trabajar en conjunto, aunando esfuerzos para conseguir un objetivo. Es ayudar, poniendo un granito de arena a la acción

Concepto de corresponsal

Corresponsal es una calidad que le corresponde a quien tiene relación o correspondencia con otro, y por extensión es el oficio de quien actúa desde un lugar diferente a la sede de una emisora radial o televisiva, o de un periódico o revista, enviando noticias desde allí, lugar donde establece su residencia, por encargo del