15 Dic 2015
Concepto de nieve
La palabra nieve reconoce su procedencia en el latín “nivem”, y en Meteorología la nieve es hielo cristalizado, con formato geométrico, que conforma copos simétricos hexagonales algodonosos, que llega a nosotros en forma de precipitación, al romperse las nubes que la contienen por estar el vapor de agua sometido a temperaturas de menos de 0ºC.
15 Dic 2015
Concepto de nebulosa
Las nebulosas, del latín “nebulōsus” son nubes de diferentes dimensiones, densidad (si son densas las podemos observar a simple vista) y formas (en general faltas de precisión) que se forman en el espacio con polvo interestelar (de estrellas que se extinguieron) y gas (en especial hidrógeno y helio), como resultado de estrellas moribundas o ya
15 Dic 2015
Concepto de cartel
La palabra cartel procede en su etimología del latín “charta” con el significado de papel escrito que sirve como medio de comunicación. El español a través de un galicismo modificó la palabra carta a cartel para otorgarle otra significación, el de una carta o comunicado expuesto en forma pública, en soporte de papel, cartón, plástico,
13 Dic 2015
Concepto de vehemencia
La palabra vehemencia reconoce su origen en el latín “vehementĭa” aludiendo a quien se manifiesta como vehemente, integrado el vocablo por el prefijo “ve” que puede traducirse como lo que está fuera o alejado, y “mens” en el sentido de “mente”, o sea, se aplica a quien no actúa en forma totalmente racional, y sufre
13 Dic 2015
Concepto de hermoso
Originada en el latín “formosus” la palabra hermoso da cuenta de algo “bien formado” o alguien muy bello en su forma o apariencia, causando ética y/o estéticamente un impacto positivo. Lo hermoso es aquello que representa belleza física, intelectual o moral, en este caso referido a lo bueno y noble. Lo lindo, por otra parte,
13 Dic 2015
Concepto de contrincante
La palabra contrincante procede del latín “con” que indica grupo o unión y “trinca” en el sentido de “tres” que conforman un grupo de tres (terna) en las oposiciones; aunque actualmente se lo utiliza para aquellos casos en que dos o más personas (no se requieren necesariamente tres) rivalicen por un cargo o lugar en
13 Dic 2015
Concepto de confabulación
La confabulación hace referencia a la acción y también al efecto de confabular, verbo que se derivó en su etimología del latín “cōnfābulārī” vcablo integrado por el prefijo de contigüidad “con”, y por “fābulārī” con el significado de “hablar”. La confabulación es una conversación entre dos o más personas, pero no se aplica generalmente a
12 Dic 2015
Concepto de climaterio
Del griego κλιμακτήρ o “klimakter” la palabra climaterio significa literalmente “escalón” y también “etapa vital crítica”. El latín tomó el vocablo “climacter” en el segundo sentido y así llegó al español, siendo un término usado en Biología. El climaterio es, en la vida de las mujeres la parte de la vida en la que ya
12 Dic 2015
Concepto de castración
La palabra castración, hace alusión a la acción y al efecto del verbo castrar, que procede del latín “castrare”, con el significado de cortar o podar. Actualmente en Medicina y veterinaria, la castración es un procedimiento quirúrgico que extirpa los órganos reproductivos, con diversos fines terapéuticos, por ejemplo en el caso de padecer de cáncer
12 Dic 2015
Concepto de futurismo
Se conoce como Futurismo a un movimiento artístico de vanguardia (abarcó pintura, escultura, arquitectura, cine, moda, publicidad, etcétera) y literario (en las letras se caracterizó por el uso masivo de infinitivos, exclamaciones, libertad de expresión y ausencia de métrica) que fue una evolución del Cubismo francés, pero se desarrolló en Italia, para romper los lazos