Concepto de virus

Un virus es un agente infeccioso, microorganismo muy simple, de tamaño tan minúsculo, que es invisible al microscopio óptico. Es filtrable, ya que no logra ser retenido por los filtros que impiden el paso de pequeñas bacterias. Etimología Significa veneno, según su etimología latina, y es contagioso. Reproducción No se lo considera propiamente un organismo

Concepto de cromosomas

Los cromosomas son corpúsculos, por lo general filamentosos, presentes en el núcleo de la célula, que aparecen cuando se produce la mitosis. Se dan de a pares. La mitad paterna y la mitad materna. Están integrados por cientos de miles de genes, que son unidades elementales encargadas de portar los caracteres hereditarios. Constan además de

Concepto de microscopio

El microscopio es un instrumento óptico destinado a observar objetos extremadamente diminutos, haciendo perceptible lo que no lo es a simple vista. Etimología El vocablo griego, microscopio, origen de nuestro vocablo, proviene de micro: (significa de tamaño pequeño) y scopio (observar). Su función es agrandar una imagen. Características y función El microscopio es una herramienta

Concepto de profundo

Lo profundo es aquello, en sentido vertical, donde dista mucho su fondo o base con respecto a su borde superior, por ejemplo, lo profundo de un pozo; y horizontalmente que se adentra a lo largo desde su inicio, como el caso de una selva profunda. Puede aplicarse a aquello que es muy intenso, como un

Concepto de ADN

La sigla ADN es la abreviatura de ácido desoxirribonucleico, ácido responsable de transmitir la información genética celular. En 1868, el suizo Friedrich Miescher, lo halló por primera vez, analizando vendajes quirúrgicos infectados, y descubriéndolo como nucleína, en las células del pus, contenidas en sus núcleos. En 1943, Oswald Avery, complementó la experimentación, junto a Maclyn

Concepto de reproducción

Reproducción significa volver a producir, generando nuevos individuos de la especie, como reproducir un cuadro, que quiere decir hacer otro de las mismas características del primero. Se pueden reproducir imágenes, informaciones, películas, videos, música, e incluso sucesos y problemáticas. Ejemplos: «He visto una reproducción de una obra de Dalí que cuesta diferenciarla de su original»,

Concepto de meiosis

La meiosis consiste en dos divisiones celulares sucesivas, de las células germinales, con la finalidad de originar gametos, que posean la mitad de cromosomas, síntesis de los provenientes de la madre y el padre, que se necesitarán luego para formar un nuevo individuo al juntarse con otro gameto de otro sexo. Según su acepción latina

Concepto de desprecio

Desprecio es la acción y el efecto de despreciar, que implica desestimar el valor de algo o de alguien a quien no se atribuye importancia alguna. Etimología Despreciar procede del latín depretiāre, que se integra con el prefijo de exclusión de que se aplica sobre pretium, que es el precio o estimación a algo, que

Concepto de origen

Con la palabra origen se alude al comienzo, a la raíz, al principio a la fuente o causa, donde algo tiene inicio. Por ejemplo, el origen del pensamiento humano está en su capacidad de raciocinio o el origen del conflicto entre romanos y cartagineses tiene una explicación legendaria, que es el enamoramiento y posterior abandono

Concepto de celular

La palabra celular es modernamente aplicada a los teléfonos móviles, que son dispositivos electrónicos inalámbricos, y a la telefonía celular móvil, que permite el funcionamiento de esos aparatos o celulares, para poder alcanzar el propósito comunicacional para el que han sido creados. Es también en Biología, todo lo relacionado con la célula, unidad microscópica y