Concepto de excedente

Un excedente es lo que sobrepasa la normalidad, que sobra, resulta redundante o es mayor a la demanda. Etimología La palabra excedente procede del latín excendentis, vocablo integrado por el prefijo de exclusión ex, por el verbo cedere, en el sentido de ceder o abandonar, más el sufijo de agente, nte. En Economía Si bien

Concepto de secuela

Una secuela es el efecto o consecuencia que sobreviene luego de acontecido un hecho. Etimología El término tuvo su origen en el latín sequēla, derivado del verbo sequi en el sentido de seguir o continuar, aludiendo a lo que viene luego de otra cosa. En medicina y veterinaria Las secuelas médicas son las alteraciones que

Concepto de ciudadanía

La ciudadanía es la cualidad y también el derecho que posee un ciudadano, que es la persona que posee los derechos civiles, sociales y políticos en un Estado. Etimología La palabra ciudadanía tiene un origen latino. Procede de «civitas» que significa «ciudad». Historia En la antigua Roma, a la fecha de su fundación (año 753

Concepto de pueblo

La RAE nos da la siguientes acepciones de la palabra pueblo: 1. como ciudad o villa 2. Como parte de la población más humilde en oposición a quienes ostentan determinada categoría 3. Como habitante de un lugar y por último alude a un país con independencia gubernamental. Etimología La palabra pueblo proviene del latín populus.

Concepto de república

La República es un sistema político caracterizado por poseer los ciudadanos el manejo del Estado o cosa pública (de todo el «populus»). Si bien se usa esta palabra muchas veces como sinónimo de país o Estado, no todo Estado merece tener el carácter de republicano. Etimología Proviene la palabra República de los vocablos latinos “res”

Concepto de monarquía

La monarquía es el gobierno de una sola persona, y Aristóteles la consideraba como una forma pura de gobierno, mientras se ejerciera legalmente, y no a beneficio personal del gobernante. En este último caso, degeneraría en una forma impura, a la que denominó tiranía. Otras formas puras de gobierno para este filósofo dela antigüedad griega,

Concepto de dióxido de carbono

El dióxido de carbono o anhídrido carbónico, es un compuesto químico, soluble en agua, integrado por una molécula de carbono y dos de oxígeno, siendo su fórmula química CO2. Características En condiciones normales de presión y temperatura es un gas incoloro e inodoro de muy mala prensa pues se lo considera responsable del efecto invernadero

Concepto de helio

El helio es un gas noble (al igual que el neón, el argón, el kriptón, el xenón, el radón ​y el oganesón). Ser un gas noble significa que en condiciones normales, son incoloros, monoatómicos, y poseen baja reactividad. Etimología La palabra helio fue tomada del término griego  ἥλιος léase hḗlios, en alusión al Sol, ya

Concepto de sistemático

Sistemático es aquello que está conforme o ajustado a un sistema, donde los elementos o partes que componen el todo están ordenados en cuanto a sus normas y procesos para asegurar un adecuado funcionamiento. Algo es sistemático cuando en su actuación se ajusta a normas y procedimientos reglados, pero dirigidos a integrar un sistema de

Concepto de dictadura

La dictadura es una forma de la autocracia, llamada autoritaria, gobierno de un hombre, grupo o partido que concentra en sí el poder, sin participación alguna de la ciudadanía. La otra forma de la autocracia es el totalitarismo, donde además, el gobernante trata de imponer una ideología, modelando de acuerdo a ella a los ciudadanos,