22 Jun 2014
Concepto de preterintencional
El prefijo “preter” proviene del latín “praeter” y designa a algo que va más allá, en este caso de la intención, o sea de lo que tuvo en vistas el sujeto al realizar la acción u omisión. Esta calificación es usada en especial en el ámbito del Derecho Penal para designar a los delitos que
22 Jun 2014
Concepto de subterráneo
La palabra subterráneo, originada en el vocablo latino “subterranĕus” está compuesta por el prefijo “sub” en el sentido de “abajo” y por “terra” = “tierra”, siendo su significado lo que está debajo de la superficie terrestre. Designa cualquier cosa o actividad que se ubica o realiza por debajo de la tierra, como excavaciones subterráneas, tesoros
21 Jun 2014
Concepto de poliedro
La palabra poliedro se deriva etimológicamente del griego “πολύεδρον” que puede leerse como “polyedron” palabra compuesta formada por “polys” que significa “muchas” y `por “edra” traducido como “cara” o “base”. El Geometría, se llaman poliedros a aquellos cuerpos formados por caras planas (sin ninguna curva). Cada una de las caras es un polígono. Por lo
21 Jun 2014
Concepto de obsceno
La palabra obsceno deriva su etimología del latín “obscēnus”, palabra integrada por el prefijo “ob” que significa “hacia” y por “caenus” que puede traducirse como “suciedad”. Otros autores dicen que proviene de “scenus” término que a su vez fue tomado del teatro griego, como lo que se hacía fuera de escena “ob skena” por ser
20 Jun 2014
Concepto de necrológico
La palabra necrológico tiene su origen en el indoeuropeo “nek” término con el que se designaba a un cadáver, tomado por el griego como “nekrós”. Logos significa estudio, por ello es que necrología es el estudio cuyo objeto es la muerte. Lo relativo a ella es lo necrológico, donde “nekros” se acompaño del sufijo “logos”
20 Jun 2014
Concepto de lápida
La palabra lápida proviene etimológicamente del vocablo latino “lapidem” cuyo significado es “piedra”. Las piedras a las que específicamente hacen referencia las lápidas son aquellas de forma plana que en general llevan inscripciones, siendo su uso habitual el recordar la memoria de los muertos, pues sobre esas piedras se inscriben nombres, fechas y epifanías. En
11 Jun 2014
Concepto de foro
El origen etimológico de la palabra foro es latino. Proviene de “forum” con el significado de lugar público de encuentro, abierto y de forma rectangular, emplazado en cada ciudad, en especial la plaza pública de Roma (Forum Romanum), ubicada en el centro de la ciudad, en torno a la cual se ubicaban los principales edificios,
10 Jun 2014
Concepto de psoriasis
La palabra psoriasis se originó en el vocablo griego ψώρα, y su significado es “picor”. Se trata de una enfermedad inflamatoria, auto inmune de la piel, no contagiosa, que la padece alrededor del 2 % de las personas, crónica e inflamatoria, que aparece en la juventud y primeros años de la madurez. Puede heredarse la
10 Jun 2014
Concepto de horóscopo
La palabra horóscopo proviene en su etimología de dos palabras griegas: «ὥρα» que puede traducirse como “hora” y “σκοπέω» o “skopeo” con el significado de «examinar» u “observar”. Del griego pasó al latín como “horoscŏpus”, y así llegó a nuestro idioma. El horóscopo es un modo de predecir el futuro, en cuanto a lo económico,
08 Jun 2014
Concepto de autarquía
El origen etimológico de la palabra autarquía es griego. Proviene de αὐτάρκεια que indica autosuficiencia, considerando varias corrientes filosóficas griegas, virtuosa a la persona que pudiera lograr una vida autárquica en el sentido de autosuficiente en el ejercicio de la virtud, para llegar a la felicidad, lo que puede hacer el sabio u hombre prudente,