Concepto de expresión escrita

La expresión escrita es el modo de exteriorización de ideas, información, sentimientos, reclamos, peticiones, que utiliza el ser humano, plasmando sobre un soporte material o virtual signos gráficos convencionales que varían de acuerdo a cada cultura, y si contienen firma, o pueden de algún modo certificarse como auténticos valen como documentos probatorios, por ejemplos contratos

Concepto de expresión oral

Con “expresión oral” nos referimos a la forma de comunicación verbal, que emplea la palabra hablada, integrada por un conjunto de signos fonológicos convencionales, como modo de exteriorizar las ideas, sentimientos, pedidos, órdenes, y conocimientos de una persona; y que le permite mantener un diálogo o discusión con otras. Es el modo de comunicación más

Concepto de expresión musical

La expresión musical es el modo de comunicación auditiva que permite manifestar las emociones y vivencias de quien compone el tema, o de quien lo reproduce, sintiéndose identificado con el autor. Todos hemos experimentado sensaciones de placer, de angustia, de alegría, o de ternura al escuchar diferentes ritmos musicales, que revelan además, la personalidad de

Concepto de expresión artística

La expresión plástica es el medio de comunicación visual a través del cual el artista, combinando colores, texturas, formas, materiales flexibles o no, luces, sombras y líneas, plasma lo que ve, recuerda, proyecta, imagina o siente. Comprende entre las principales, la pintura, la escultura, el dibujo, la cerámica y la fotografía, y puede ser libre

Concepto de expresión corporal

Todos sabemos que el cuerpo es un medio de expresión, o sea, que permite exteriorizar nuestras sensaciones, emociones, y cualquier otro mensaje, lo cual se hace racionalmente o de modo espontáneo, con posturas, gestos, miradas o movimientos, y es complementario de la expresión verbal, a la que precede, ya que es usada por los bebés

Concepto de expresión

La palabra expresión proviene del latín “expressionis” de “ex” = hacia afuera y “pressus” apretar, con el significado de sacar al exterior, manifestarse, ya sea con síntomas, símbolos, gestos o de cualquier otra manera. Implica que algo que estaba en el interior, sale, se muestra, y permite ser percibido por los sentidos. Se usa en

Concepto de arte románico

El término “arte románico” fue acuñado hacia 1820, en Francia, por el historiador Charles De Grenville por la similitud entre los arcos y bóvedas usadas en Roma y las de este estilo. El arte románico caracterizó al mundo europeo, feudal y cristiano de los siglos XI hasta principios del XIII, que surgió con sus notas

Concepto de personaje

La palabra personaje deriva de persona, término de origen griego que designaba a las máscaras que usaban los actores de teatro, abiertas solo en la boca, por lo cual, los hablantes hacían “resonar” su voz ante el auditorio. Sin embargo, esta significación de persona en el ámbito teatral, dio lugar a la de personaje (pasando

Concepto de estructuralismo

Se denomina estructura a un conjunto de elementos que mantienen entre sí dependencia y relaciones recíprocas, formando un todo, que se diferencia de la suma de cada parte, pues éstas valen en su relación con los demás elementos del sistema. Existen esquemas básicos o modelos sujetos a leyes de trasformación que rigen las estructuras El

Concepto de existencialismo

El existencialismo es una corriente de pensamiento, despelgada especialmente en el siglo XIX, pero que continuó en la primera mitad del siglo posterior, cuyo tema central es la preocupación por el hombre, su existencia y el sentido de ésta. Ante este tema hay dos posiciones: Una negativa y pesimista que afirma la imposibilidad de trascender