07 Ene 2013
Concepto de metano
El metano llamado originariamente gas de los pantanos, porque nace en terrenos pantanosos y por descomposición de las sustancias orgánicas por la inexistencia de oxígeno en el aire; es un hidrocarburo, y dentro de ellos, el más sencillo, formado por cuatro moléculas de hidrógeno y una de carbono. Es también un alcano, pues entre los
07 Ene 2013
Concepto de mecánica cuántica
La mecánica cuántica es una teoría, desarrollada dentro de las Ciencias Físicas, y que originó una rama dentro de ellas, que versa sobre la estructura atómica y molecular, formulada casi al unísono, en 1926, pero en forma independiente y con lenguaje matemático (de allí el nombre de “cuántica”) por el físico austriaco Edwin Schrödinger (1887-1961)
07 Ene 2013
Concepto de confidencialidad
La confidencialidad es la cualidad que posee cierta información de mantenerse reservada para el conocimiento de una persona o de algunas, pero que no debe ser expuesta en forma masiva. La confidencialidad puede fundarse en normas legales o morales; o en acuerdos de partes. Existen normas que expresamente disponen para algunas profesiones el deber de
07 Ene 2013
Concepto de parcial
Vocablo originado etimológicamente en el latín “partiālis” que a su vez proviene de “pars” con el significado de parte, pudiendo usarse en cualquier cosa o situación que pueda verse afectada o modificada en un sector: “las nubes cubrieron el cielo de modo parcial, aún podía verse el sol” o “el enfermo se recuperó de manera
06 Ene 2013
Concepto de imparcial
Originado etimológicamente en el vocablo latino “inpartialis” (“in” = negación; “partialis”= una porción o parte) imparcial es un adjetivo usado para designar a quien no se inclina hacia una u otra parte en caso de ideas o intereses contrapuestos o litigiosos. Quien es imparcial en sus juicios, trata de hablar sobre fundamentos sólidos y contundentes
06 Ene 2013
Concepto de justicia retributiva
La justicia retributiva es el mal que se le aplica a alguien como contraprestación al daño que ha cometido. Se le retribuye un mal con otro mal. Ya los filósofos griegos, como Aristóteles distinguían entre la justicia distributiva que consistía en dar a cada uno lo que le correspondiera según sus necesidades, y la que
05 Ene 2013
Concepto de bueno
La palabra bueno proviene del latín “bonus” y su significado alude a aquello que cumple las particularidades esperadas para la especie de que se trate. Así, una persona es buena cuando su obrar resulta apropiado al género humano, según lo que cada cultura valora como positivo, o cuando cumple las normas morales, sociales, religiosas o
05 Ene 2013
Concepto de determinismo
Puede entenderse por determinismo, la doctrina que concibe al mundo como efecto necesario de un estado anterior y a su vez es causa de otro estado futuro, que está predeterminado. Es lo que llamamos destino. A partir de lo que pasó y de lo que sucede pueden conocerse los acontecimientos futuros, que son consecuencia necesaria
05 Ene 2013
Concepto de imperativo categórico
Lo imperativo hace referencia a una orden, a lo que debe cumplirse, a un deber de acción u omisión; y lo categórico, significa que es incondicional, absoluto, que el cumplimiento del deber no se sujeta a intereses, ni emociones ni otros fines, pues estos serían imperativos hipotéticos (por ejemplo, ayudo a los pobres para obtener
05 Ene 2013
Concepto de Buena voluntad
La voluntad alude la intención con que se realizan las acciones, que en este caso está orientada al bien. Todo acto voluntario es conciente y de libre elección, pero puede esconder un deseo o la determinación de hacer daño, o no ayudar, a sí mismo y/o a terceros, y entonces no se tratará de una