Author Archive
08 Feb 2017
disfraz
Disfraz se deriva de disfrazar, que es un verbo que proviene en su etimología del latín “desfrezar”. Tiene el significado de disimular o dar una apariencia diferente a la realidad con el fin de engañar. Los motivos por lo que algo o alguien se disfrazan son múltiples: para divertirse, para llamar la atención, para inducir
08 Feb 2017
reincidencia
La palabra reincidencia hace alusión a la acción y al efecto de reincidir, vocablo que procede del latín, compuesto por el prefijo de repetición “re” y por el verbo “cadere” que significa “caer”. La vuelta a caer que importa la reincidencia es la repetición de un error o falta. Cuando alguien se equivoca, se espera
08 Feb 2017
vocabulario
La palabra vocabulario designa al conjunto de vocablos, palabra que se originó en el latín “vocabŭlum” a su vez derivada del verbo “vocare” en el sentido de llamar por un nombre. Para identificar a objetos y sujetos se necesitan palabras convencionales que sirvan para nombrarlos. De este modo todos los hablantes de un mismo idioma
08 Feb 2017
determinación
La palabra determinación procede de “términus” vocablo latino que indica un término, que es una decisión o resolución, que implica a su vez valor y coraje. Lo contrario de la indeterminación es la duda, la incertidumbre y la vacilación. Quien toma una determinación, buena o mala, elige y se juega por un camino, por una
06 Feb 2017
predicción
La palabra predicción procede etimológicamente del latín “praedictio”, término integrado por el prefijo de prelación “pre”, por el verbo “dicere” que significa, “decir” y por el sufijo de acción y efecto “ción”. Una predicción es un anticipo de lo que va a suceder, ya sea que se base en estudios racionales o en meras intuiciones.
07 Feb 2017
detergente
La palabra detergente se originó en el latín “detergentis” derivado del verbo “detergere” con el significado de “limpiar” o “quitar la suciedad”. En sentido amplio toda sustancia que elimina impurezas es detergente, incluso las que se usan para limpiar heridas. El detergente es una sustancia con propiedades físico-químicas, que quita la suciedad sin corroer el
06 Feb 2017
provecho
La palabra provecho procede del latín “profectus” referido a la acción y también al efecto del verbo “proficere”, integrado por “pro” en el sentido de “adelante” y “facere” = “hacer”. Provecho implica entonces lograr un progreso, un avance o una mejora de tipo económico, social, cultural, laboral, etcétera. Sacar rédito o utilidad de cualquier tipo,
06 Feb 2017
sanitario
La palabra sanitario se integra con los siguientes términos de origen latino: “sanare” = “sanar”, el sufijo de cualidad “tat” y el sufijo de pertenencia “ario”. Sanitario es lo referido a la sanidad o a la salud. El Estado en su carácter de garante de la salud pública, a través de sus organismos específicos, se
05 Feb 2017
flora
Flora es la vegetación propia de una región y de un determinado ecosistema de acuerdo al clima y otros factores del ambiente. El término se derivó de la diosa romana del mismo nombre que protegía las flores, los jardines y representaba a la primavera. Esta diosa, que los griegos llamaban Cloris, tenía erigido un templo
06 Feb 2017
centro
El origen de la palabra centro, la hallamos en el latín “centrum”, que a su vez la tomó del griego κέντρον o “kentron” en el sentido de punzón. En el centro es donde se clavaba el punzón con una cuerda giratoria que servía para formar círculos. El centro del círculo donde se clavaba el punzón,