Author Archive
01 Oct 2024
cariotipo
La palabra cariotipo procede del griego κάρυον o “káryon” que puede traducirse como núcleo, y de τύπος o týpos = “tipo” o “huella”. En Biología, el cariotipo hace referencia a las particulares y distintivas características cromosómicas de una especie (tamaño, forma, patrón de bandas o posición del centrómero) que aparece manifestado por medio de un
10 Ene 2016
corresponsal
Corresponsal es una calidad que le corresponde a quien tiene relación o correspondencia con otro, y por extensión es el oficio de quien actúa desde un lugar diferente a la sede de una emisora radial o televisiva, o de un periódico o revista, enviando noticias desde allí, lugar donde establece su residencia, por encargo del
15 Dic 2015
cartel
La palabra cartel procede en su etimología del latín “charta” con el significado de papel escrito que sirve como medio de comunicación. El español a través de un galicismo modificó la palabra carta a cartel para otorgarle otra significación, el de una carta o comunicado expuesto en forma pública, en soporte de papel, cartón, plástico,
13 Dic 2015
vehemencia
La palabra vehemencia reconoce su origen en el latín “vehementĭa” aludiendo a quien se manifiesta como vehemente, integrado el vocablo por el prefijo “ve” que puede traducirse como lo que está fuera o alejado, y “mens” en el sentido de “mente”, o sea, se aplica a quien no actúa en forma totalmente racional, y sufre
10 Ene 2016
deleznable
El adjetivo deleznable se originó de la unión de dos términos latinos: el prefijo “dis” que indica separación, y el adjetivo “lenis” en el sentido de blando, inconsistente, resbaladizo, quebradizo, frágil, de poca importancia, y de allí deleznable pasó a aplicarse a las cosas de poca duración, importancia, y fáciles de romper, por ejemplo: “La
13 Dic 2015
hermoso
Originada en el latín “formosus” la palabra hermoso da cuenta de algo “bien formado” o alguien muy bello en su forma o apariencia, causando ética y/o estéticamente un impacto positivo. Lo hermoso es aquello que representa belleza física, intelectual o moral, en este caso referido a lo bueno y noble. Lo lindo, por otra parte,
07 May 2025
improcedente
La palabra improcedente hace referencia a algo, en general un pedido o reclamo, que no es pasible de ser admisible ya sea porque no corresponde a quien se solicitó hacer lugar a la petición, por ser realizada fuera de tiempo, por no estar autorizado el peticionante para efectuarla, por ser ilegítima, por ser de cumplimiento
10 Ene 2016
lascivo
El adjetivo lascivo se originó en el latín “lascīvus” relacionado con la lascivia, con el significado de bromista, juguetón, para finalmente aplicarse como se lo hace actualmente, especialmente a los libertinos y desenfrenados en el terreno sexual. Un ser lascivo es aquel que experimenta una inclinación excesiva o desmedida (lujuriosa) a los placeres procedentes del
13 Dic 2015
contrincante
La palabra contrincante procede del latín “con” que indica grupo o unión y “trinca” en el sentido de “tres” que conforman un grupo de tres (terna) en las oposiciones; aunque actualmente se lo utiliza para aquellos casos en que dos o más personas (no se requieren necesariamente tres) rivalicen por un cargo o lugar en
09 Ene 2016
lábil
La palabra lábil es un adjetivo que se originó en el latín “labilis”, derivado del verbo “labi” en el sentido de resbalar o caer. Lábil es por ende, lo que tiende a caerse, romperse, resbalarse o deslizarse fácilmente, por ejemplo: “No intente subirse a ese andamio, es muy lábil y no soportará su peso”, “Mi