Author Archive
18 Sep 2012
violencia de género
Según la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, de la Asamblea de la ONU de 1993, se entiende por violencia de género, todo acto violento motivado en razones de género, con riesgo físico, moral o sexual; real o potencial, acaecido el hecho en el ámbito público o en el privado. No
18 Sep 2012
igualdad de género
La igualdad de género significa la equiparación de derechos, civiles, sociales y políticos para toda la humanidad sin importar el sexo al que pertenezcan, y además el derecho de identificarse con el sexo psicológico que posean si no coincide con el biológico. La diferenciación entre hombres y mujeres, nace de modo natural, porque biológicamente se
18 Sep 2012
genérico
Partiendo del vocablo latino “genericus” surgió esta palabra en español, que hace referencia a lo general, lo referente a todos, diferenciándose así de lo específico e individualizado. Cuando decimos que estamos refiriéndonos a algo genérico, es porque no aludimos a un miembro determinado de la especie, sino a la totalidad. Ejemplos: “los alumnos festejan el
18 Sep 2012
connotación
La connotación, en Lingüística, hace alusión a la acción del verbo connotar y sus efectos. Se usa para hacer referencia al significado adicional, extensivo, o secundario a su sentido estricto, que puede tener una palabra, una frase o un discurso completo; o de un hecho determinado, dado especialmente por su contexto, lo que le otorga
18 Sep 2012
engaño
La palabra engaño proviene en su etimología del latín “ingannare” que alude al resultado de la acción de aquel que se burla de otro. Quien engaña hace que algo mentiroso, ajeno a la realidad aparezca como cierto. El engaño es afirmar una falsedad o mentira con un propósito deliberado de hacer caer al otro en
18 Sep 2012
fraude electoral
Como todo fraude, el electoral, consiste en una o más maniobras engañosas o maquinaciones, para lograr en este caso, cambiar el resultado que hubieran tenido los comicios sin esas intervenciones ilícitas. Es un delito con fines políticos y en contra de la democracia, pues atenta contra la real voluntad de la mayoría popular. Muy común
17 Sep 2012
estafa
La palabra estafa tiene su origen etimológico, en el vocablo italiano “staffa” cuyo significado es estribo, ya que se usaba para designar a aquel que había sido burlado en su patrimonio quedando sin “estribo” o apoyo financiero. La estafa presupone el engaño para adquirir un bien, logrando un enriquecimiento por motivos dolosos a costo del
16 Sep 2012
sujeto activo
El sujeto es alguien, no identificado, del que puede o no ser pasible conocerse su identidad; y será activo cuando realiza una acción, a diferencia del sujeto pasivo que es quien recibe el efecto del accionar del sujeto activo, o bien no realiza ninguna acción. Es por ello que la noción de sujeto activo se
15 Sep 2012
sujeto social
El ser humano es a la vez un sujeto individual, con características propias físicas y psíquicas, con ideas particulares y con motivaciones y expectativas propias; pero es a la vez un sujeto social, pues su vida transcurre la mayor parte del tiempo en interacción con otros seres humanos y con las instituciones culturalmente creadas, que
16 Sep 2012
sujeto tácito
Cuando en Gramática se realiza el análisis sintáctico de oraciones, o sea se estudia cómo las palabras que integran la oración se combinan y las relaciones que surgen entre ellas, lo primero que se hace es la separación en sujeto (de quien se dice algo) y predicado (lo que se dice del sujeto). Al efectuar