Author Archive
15 Abr 2022
conmutativo
Cuando hablamos de conmutativo, nos referimos a aquello que tiene la particularidad de conmutar, verbo de origen latino, integrado por “con” cuyo significado es unión, y “mutare” que es cambiar. Es por ello que con conmutativo aludimos a lo que resulta intercambiable. Se aplica en varias áreas: En Matemática hace referencia a una propiedad o
03 Nov 2023
abono
Un abono es una sustancia que permite que las plantas crezcan con mayores aportes nutricionales, pudiendo ser también un aval o un pago parcial que se hace por un servicio continuo. Origen del término Abono es una palabra integrada, en una primera acepción, por dos vocablos latinos ad = «hacia», y bonus, como equivalente a
28 Sep 2012
aleatorio
La palabra aleatorio proviene etimológicamente del latín “aleatorius” y hace referencia a aquello que no es seguro, que depende de la suerte o del azar, y por lo tanto es inseguro, imprevisible y riesgoso. En general es atribuido este calificativo a los juegos de azar y a todo aquello que no pueda ser decidido en
28 Sep 2012
mancomunado
Algo mancomunado es aquello que resulta de la acción de mancomunar, verbo que proviene del latín “mancomun” cuyo significado es manos comunes o conjuntas, aludiendo a lo que se hace de modo coparticipativo en vistas a un fin único. Por ejemplo: “profesores y alumnos mancomunaron esfuerzos para logar que el colegio luzca limpio y ordenado”,
27 Sep 2012
hacer
La palabra hacer, proviene etimológicamente del latín “facere” y significa ejecutar alguna cosa, realizar un acto. El hacer supone lo contrario de una actitud de reposo o pasiva; quien hace se mueve, fabrica, construye o crea. El hacer es una característica de los seres vivos: las plantas hacen (fabrican) su propio alimento; los animales hacen
28 Sep 2012
dar
La palabra dar proviene en su etimología del latín “dare” y su significado es hacer entrega de algo material o inmaterial. Ejemplos: Dar clases, dar vida, dar amor, dar gracias, dar alimentos, dar frutos, dar consejos, dar regalos o dar crédito. Cuando alguien da, hay otro que recibe, y si este dar es gratuito, y
24 Sep 2012
verbal
Lo verbal es todo lo relativo al verbo, en latín “verbum” cuyo significado es palabra. Es por ello que decimos que la comunicación verbal es aquella que se expresa a través del lenguaje oral, a diferencia del lenguaje escrito, que se plasma en signos que se inscriben sobre un soporte real o virtual y permite
24 Sep 2012
convención
Derivada etimológicamente del latín “conventio”, la palabra convención alude a acuerdos. Estos pueden ser de tipo social, cuando un conjunto de personas que conforman una comunidad repiten hábitos que se transforman en costumbres, que se sienten como obligatorias. Por ejemplo: “convencionalmente, está mal visto hablar con la boca llena”, “por convención, debes saludar al ingresar
21 Sep 2012
adquirente
La palabra adquirente proviene en su etimología del latín “adquirentis”, y alude a aquel que se convierte en dueño o poseedor de una cosa. Son modos legítimos de adquirir la propiedad de una cosa: comprarla (adquisición que se produce inter vivos y a título oneroso, o sea entre personas que están vivas y a cambio
24 Sep 2012
convenio
Convenio deriva del latín “convenire” con el significado de dirigirse hacia un mismo lugar. Se utiliza en general, como sinónimo de pacto o contrato, aunque en sus orígenes, el Derecho Romano los diferenciaba, siendo el convenio todo tipo de acuerdo, que se integraba con los pactos que se hacían sin formalidades y originaban obligaciones sin