Author Archive
07 Ago 2009
saldo
Terminar una relación obligacional significa saldarla. Viene del término latino “solutio” que significa pagar lo adeudado, o desarmar la atadura legal con el acreedor. Por ejemplo: “Al cumplir mi condena saldé la deuda con la sociedad” o “Saldé la deuda impositiva abonando mis impuestos atrasados con los intereses”. Contablemente, el saldo resulta de restar el
17 Jun 2017
venta
La venta es la consecuencia del trabajo empresario para captar clientes que estén dispuestos a pagar por el servicio o producto ofrecido, demandándolo, pues cubre alguna de sus necesidades. Quien entrega el producto o servicio se llama vendedor y quien lo adquiere se denomina comprador. Venta es la acción y el efecto del verbo vender,
05 Ago 2009
imputabilidad
Imputar es atribuir, enlazar una causa a un efecto, y colocar a esa causa como la responsable de las consecuencias dañinas ocasionadas. La imputabilidad significa atribuir a alguien las consecuencias de su obrar, para lo cual el acto debe ser realizado con discernimiento, intención y libertad: por eso no resultan imputables (son inimputables), los dementes
04 Ago 2009
Piaget
Hacernos una idea de Jean William Fritz Piaget a efectos de formarnos de él un concepto, nos remite al 9 de agosto de 1896, en Neuchâtel, Suiza, donde nació en el seno de una familia culta, siendo su padre profesor universitario de literatura medieval. Fue un niño curioso e interesado por la biología y muy
03 Ago 2009
conductismo
Es una corriente psicológica de la primera mitad del siglo XX. Estudia la conducta humana, desde su formación, cambios, interacciones y condicionamientos, por medio de experimentos observables, pues la psicología es una ciencia natural, y por lo tanto debe eliminar las emociones, los sentimientos y los procesos mentales internos, para buscar resultados concretos. Fue John
02 Ago 2009
humanista
Es aquella persona que defiende los ideales del movimiento cultural denominado humanismo, surgido en Italia a mediados del siglo XIV, y extendida en los dos siglos posteriores por todo el continente europeo. El humanismo tuvo distintas expresiones, siendo en lo artístico manifestado por el Renacimiento. El humanista es la persona con una manera de ver
02 Ago 2009
Freud
Elaborar un concepto sobre un hombre es hacernos una idea de cómo era física y espiritualmente. Hablar de Sigmund Freud y hacernos una idea de su vida y de su obra, es forjar una imagen de un hombre sumamente inteligente y polémico que revolucionó la psicología de su tiempo, llegando a ser denominado “El arqueólogo
01 Ago 2009
psicoanálisis
Se considera en Psicología, a Sigmund Freud (1856-1939) como el padre de la teoría del psicoanálisis, elaborada en 1890, en base a los estudios de la histeria. Se trata de un método de investigación que estudia el inconsciente individual, y la represión de los deseos y fantasías, especialmente sexuales; relacionado con los actos conscientes, manifestaciones
01 Ago 2009
personalidad
Etimológicamente tiene la misma significación que persona, o sea las máscaras usadas en los teatros griegos para representar el rol de cada actor. Las distintas personalidades, son características individuales que distinguen a un sujeto de otro, y lo hacen único en cuanto a sus atributos físicos, modos de pensar, reacciones instintivas (temperamento) y culturales (carácter),
31 Jul 2009
pago
La palabra pago significa lugar fuera de las ciudades, en su etimología latina (pagus), aludiendo a la tierra fuera de las ciudades en que se habita. Cuando decimos “Extraño a mi pago, se está haciendo alusión a este significado de la palabra pago”. Los antiguos romanos de las ciudades llamaron paganos, pues vivían en los