Author Archive

plazo

Es un acontecimiento futuro y cierto que determina que ciertos derechos comiencen o se extingan a partir de su acaecimiento. Se diferencia de la condición en su carácter de certero, sí o sí debe acontecer. Por ejemplo: “Te entregaré mi auto el 26 de mayo del año 2010”, o “Te doy plazo de abonarme la

caducidad

Del latín “caducus” significa perecedero o que ha terminado o acabado, o que ha muerto o perecido. Jurídicamente la caducidad es un modo de extinción de un derecho o acción por el transcurso del tiempo, que tiene un término fijo, establecido legal o convencionalmente (por ejemplo en una póliza de seguros que disponga que caduca

condiciones

La palabra condiciones tiene varios significados. Se dice que alguien tiene condiciones como sinónimo de aptitudes, o sea, capacidades innatas para realizar determinadas actividades artísticas, físicas o intelectuales. Así se dice tiene condiciones para ser médico, o tiene condiciones de pianista o de futbolista, etcétera. Éstas serían las condiciones innatas, pero también las condiciones pueden

drama

El término drama tiene un origen griego, del verbo “drao” que significa “hacer” comprendiendo toda forma de representación teatral, tanto tragedias como comedias (aunque se suele identificar, actualmente, el drama con la tragedia) requiriéndose la presencia de actores que caractericen personajes, y dialoguen entre sí, dentro de un contexto o escenario, y actúen en base

acciones

Del latín “actionis”, significa modo de actuar, sobre todo ante la justicia; obrar, hacer alguna cosa. Toda actividad asignada a un sujeto es una acción o verbo, como saltar, correr o amar, que pertenecen respectivamente a la primera, segunda y tercera conjugación verbal, y también pueden desarrollarse en el presente, en el pasado y en

curatela

Del latín “curator” quiere decir cuidador. Es una institución creada por el Derecho para proteger y administrar la persona y los bienes de aquellos incapaces que no lo son por regla general, como sucede en la tutela, que incluye a todos los menores de edad sin padres, sino por situaciones excepcionales, ya que siendo mayores,

parentesco

Del latín “parens” o “parentis”, significa los padres. El término latino en la Baja Edad Media pasó a designar a todos los integrantes del grupo familiar. El parentesco es un lazo o vínculo que une a los individuos de ambos sexos que descienden de un tronco común. Es natural, y se basa en el vínculo

afinidad

La afinidad consiste en tener ciertas cosas, animales o seres humanos, características comunes, siendo la afinidad total, una perfecta igualdad, que permite una total coincidencia. Entre las personas nunca existirá una afinidad total, pues cada uno tiene su propia esencia y personalidad que lo convierte en uno y único. Las cosas o sujetos afines se

Código Penal

Todo código es una recopilación de leyes en forma metódica y sistemática para evitar la confusión en cuanto a la aplicación del Derecho por parte de los jueces. El Código Penal es la recopilación de leyes penales, que el Estado, en ejercicio de su potestad punitiva aplica como sanciones a aquellos que cometieron delitos. Estas

menores

El concepto de menores es relativo, pues algo siempre es menor con relación a algo mayor. El número uno es menor que el dos, pero sin embargo el cero es menor que el uno. El menor de los hijos de un matrimonio, con respecto a sus hijos mayores, puede dejar de serlo si nace otro