Author Archive
30 Mar 2020
enlace
La palabra enlace procede la unión de los siguientes términos tomados del latín: la preposición «en» del latín «in» que indica algo interno y «laqueus» que se traduce como lazo o unión. Se denomina enlace a toda atadura, unión o conexión entre dos o más objetos o sujetos. En Química, se denomina enlace, a una
30 Mar 2020
océano
Es del griego «okeanos» que llegó a nuestra lengua el sustantivo masculino océano, concebido primitivamente, como un inmenso e ilimitado río, que rodeaba al mundo en su totalidad, en forma de anillo.Para los griegos se trataba de un Titán, procreado por Gea y Urano. Son grandes masas de agua salada, con grandes olas provocadas por
30 Mar 2020
lago
La palabra lago, sustantivo masculino, procede del latín «lacus» término que a su vez se compone de la raíz «lak» tomada del protoindoeuropeo, vocablo usado para designar un estanque. Los lagos son aguas que se originan en cráteres que se taponaron con lava solidificada (volcánicos) o por movimientos de placas; o el hundimiento del terreno
30 Mar 2020
río
La palabra río, es un sustantivo masculino que se originó a partir del término latino «rivus», asociada a la raíz indoeuropea 2rei» que se refiere a accióin de fluir. Formados en zonas donde se acumula el agua; los ríos son aguas continentales, que escurren a través de su cauce o lecho, por la superficie de
30 Mar 2020
mar
La palabra mar es un sustantivo de género neutro, que nos llegó desde el latín «mare» designando una masa de agua. Los mares forman parte de la extensa cantidad de agua que cubre la superficie de la Tierra, en un 70,8 %. En estas aguas, cabe diferenciar las aguas continentales de las aguas marinas. Estas
30 Mar 2020
tragedia
Etimológicamente el término tragedia es griego, derivado de “tragos”, que quiere decir chivo, y “oide” que significa canción, aludiendo al grito agónico del chivo, animal de simbolismo fálico, asesinado en homenaje al Dios Dionisio. Las tragedias griegas Los griegos llamaban tragedias a las representaciones teatrales de mitos o leyendas, que se hacían en homenaje a
30 Mar 2020
medicamentos
Un medicamento, del latín “medicamentum”, derivado de «mederi» verbo que significa «cuidar», más el sufijo instrumental «mentum», es un especie del género fármaco (otra especie son las drogas) elaborado por medio de fórmulas farmacéuticas (especialidad farmacéutica) para ser usado en el tratamiento, alivio de síntomas o diagnóstico de enfermedades que afecten a animales o seres
30 Mar 2020
status
La palabra status es latina, y significa estado o posición social. Cada persona cumple un rol en la sociedad lo que le asigna cierta posición más prestigiosa o no que las demás de acuerdo a cada cultura, y que puede variar con el tiempo. Esa posición o lugar que se ocupa en la sociedad dada
30 Mar 2020
modelo
La palabra modelo puede aludir a la persona que modela, o sea que viste determinadas prendas consideradas de moda para su época, luciéndolas ante terceros para ser apreciadas, y posteriormente adquiridas por la clientela. La prenda que se luce también es llamada «modelo». En otra acepción, un modelo es un arquetipo. Etimológicamente proviene del latín
30 Mar 2020
magia
La magia resulta de la invocación de fuerzas ocultas por medio de fórmulas también secretas que solo los magos conocen, para producir fenómenos sobrenaturales o milagros, que científicamente no pueden explicarse. La magia en tiempos primitivos estuvo muy asociada a la religión.El término procede del griego μαγεία (léase «mageia» que alude a lo que posee