Ciencias Jurídicas Archive
21 Ago 2009
negligencia
La negligencia es la falta de actuación dada por simple falta de atención, y privación de importancia al asunto. La palabra latina está formada por el prefijo negativo “nec” y “legens” que quiere decir leer, aludiendo a quien no puede leer claramente lo que debe hacerse como correcto. Para los antiguos romanos actuaba en forma
19 Ago 2009
dinero
Es un medio de intercambio de bienes y servicios, empleado para cancelar deudas, que reemplazó al trueque, que consistía en intercambiar una cosa por otra, lo que tenía el inconveniente de que era prácticamente imposible de que ambas cosas tuvieran el mismo valor. El primer objeto con valor económico transaccional fueron los metales. Ya en
18 Ago 2009
prescripción
La palabra prescripción, del latín “praescriptio” (lo que precede) se aplicó en la Antigua Roma, y actualmente como una excepción procesal, tendiente a paralizar el juicio. En el procedimiento formulario romano que se aplicó aproximadamente entre los años 150 a. C. y que rigió hasta el siglo III, las prescripciones encabezaban la fórmula, que si
17 Ago 2009
plazo
Es un acontecimiento futuro y cierto que determina que ciertos derechos comiencen o se extingan a partir de su acaecimiento. Se diferencia de la condición en su carácter de certero, sí o sí debe acontecer. Por ejemplo: “Te entregaré mi auto el 26 de mayo del año 2010”, o “Te doy plazo de abonarme la
17 Ago 2009
caducidad
Del latín “caducus” significa perecedero o que ha terminado o acabado, o que ha muerto o perecido. Jurídicamente la caducidad es un modo de extinción de un derecho o acción por el transcurso del tiempo, que tiene un término fijo, establecido legal o convencionalmente (por ejemplo en una póliza de seguros que disponga que caduca
15 Ago 2009
curatela
Del latín “curator” quiere decir cuidador. Es una institución creada por el Derecho para proteger y administrar la persona y los bienes de aquellos incapaces que no lo son por regla general, como sucede en la tutela, que incluye a todos los menores de edad sin padres, sino por situaciones excepcionales, ya que siendo mayores,
13 Ago 2009
Código Penal
Todo código es una recopilación de leyes en forma metódica y sistemática para evitar la confusión en cuanto a la aplicación del Derecho por parte de los jueces. El Código Penal es la recopilación de leyes penales, que el Estado, en ejercicio de su potestad punitiva aplica como sanciones a aquellos que cometieron delitos. Estas
13 Ago 2009
menores
El concepto de menores es relativo, pues algo siempre es menor con relación a algo mayor. El número uno es menor que el dos, pero sin embargo el cero es menor que el uno. El menor de los hijos de un matrimonio, con respecto a sus hijos mayores, puede dejar de serlo si nace otro
12 Ago 2009
legitimación
Es la calidad otorgada a ciertas personas o actos, por vía legal, que las coloca dentro del ámbito y protección del derecho, aún cuando hubieran nacido fuera de la órbita legal. Un gobierno adquiere legitimación cuando el pueblo y el resto de los Estados lo aceptan como tal, haya surgido o no de la elección
11 Ago 2009
tutela
La tutela es una palabra latina que significa protección o defensa. Se aplica por ejemplo, en materia de derecho de las personas cuando se dice que la acción de reivindicación protege o tutela el derecho de propiedad, o que el recurso de amparo tutela los derechos humanos en general, menos los comprendidos en el Habeas