Ciencias Jurídicas Archive
13 May 2020
tentativa
La tentativa en general, es iniciar una acción sin llegar a consumarla o concretarla. El acto que no llega a consumarse, quedando como tentativa o intento frustrado, habiendo tenido un principio de ejecución, puede deberse a múltiples causas: factores personales (enfermedad, arrepentimiento, apatía, falta de resistencia, etcétera) o por factores externos (si alguien, por ejemplo
12 May 2020
prisión
La prisión es una pena establecida en el Código Penal, antes considerada en Argentina, algo más atenuada que la de reclusión, como sucedía en el cómputo del dos por uno en el caso de prisión preventiva, que rigió hasta mayo de 2001. La prisión preventiva, es la que cumplen los procesados, no condenados, en delitos
12 May 2020
accidente de trabajo
La ley 24.557 sobre riesgos del trabajo en la Argentina define al accidente de trabajo en su artículo 6, como el acontecimiento violento y súbito (repentino) que ocurra en ocasión del trabajo en relación de dependencia, comprendiendo también el trayecto de ida y vuelta al lugar de desempeño laboral (“in itinere”). Si el trayecto hubiera
15 Sep 2009
orden público
El conjunto de normas, reglas y principios que regulan el desenvolvimiento armónico de la sociedad se consideran por su fundamental importancia en la existencia digna de ella, como de orden público, ya que sin esos preceptos, la vida en común se convertiría en caótica, o al menos, muy desordenada. Estos principios, normas o instituciones, pueden
08 Sep 2009
locación
Del latín “locatio” significa alquiler, llamándola los antiguos romanos “locatio conductio”. “Locator” o locador, es quien entrega el uso de una cosa de su propiedad a otro, y ese otro, es el conductor o locatario, que por el uso de esa cosa debe abonar una suma de dinero. Es un contrato que surte sus efectos
04 Dic 2024
vigencia
La vigencia es el lapso de tiempo en que una cosa tiene aptitud de ser usada u observada, pues se halla en buenas condiciones, está de moda, se la utiliza, es válida y de aplicación, rige, etcétera. Se utiliza en muchos ámbitos. Así decimos que ciertos códigos morales, o de usos y costumbres están vigentes
06 Sep 2009
vicios
La palabra vicio tiene el significado de defecto, según su origen latino derivado del término “vitium”. Es una palabra con connotación negativa, que implica un hábito malo o pernicioso, inmoral o insano. El vicio es lo opuesto a la virtud. Para Aristóteles, los vicios son los extremos de la virtud, que se halla en el
05 Sep 2009
compromiso
Significa prometer u obligarse moral o jurídicamente, al cumplimiento de una obligación, generando responsabilidad para el autor de la promesa. Es similar a una promesa, pero en el compromiso se asume la responsabilidad por los efectos de no cumplirse. En algunos casos es legalmente exigible y en otros, es la credibilidad de la palabra empeñada
29 Ago 2009
daño
Del latín “dagnum”, la palabra daño es el mal, menoscabo o perjuicio que sufre una cosa (“El temporal dañó toda la cosecha” o “Juan provocó un gran daño al incendiar el campo al arrojar la colilla de un cigarrillo encendido) o una persona, pudiendo ser en este último caso material o físico, o moral (
29 Ago 2009
legal
Legal es todo lo relativo a la ley, lo que está conforme a ella, como término opuesto a ilegal, que es lo que no se adecua a la norma jurídica. Por ejemplo trabajar en actividad de objeto no prohibido, estando registrado como trabajador, es legal; pero robar es una actividad ilegal, pues el Código Penal