Ciencias Sociales Archive
31 Ene 2016
desarme
La palabra desarme indica la acción y el efecto de desproveer o quitar las armas, materiales bélicos que sirven para ocasionar daño y destrucción. Los pueblos históricamente han acopiado armas para protegerse del ataque de otros grupos humanos, para ellos iniciar una invasión, o para reprimir levantamientos dentro de su propio territorio. Desarmarse implica en
30 Ene 2016
tertulia
La palabra tertulia tiene un origen incierto, aunque muchos sostienen que se originó en homenaje al escritor y teólogo cristiano, Tertuliano (160-220) cuyas obras era usual que sean discutidas en la época del rey Felipe IV de España (1621.1665) especialmente en las Academias Literarias, y otras veces se hacían en la parte alta de los
29 Ene 2016
manufactura
La palabra manufactura procede del latín. Está integrada por “manus” en el sentido de “mano”, por “factus” que puede traducirse como “hecho” más el sufijo “ura” que indica resultado. Las manufacturas son materias primas que han sido elaboradas para convertirlas en un producto con valor agregado, derivando su nombre de que las primeras manufacturas se
26 Mar 2024
mancha
El origen etimológico de la palabra mancha lo encontramos en el latín “macula” en el sentido de impureza material o moral. En este sentido, mancha es aquello que ensucia o estropea un objeto o la imagen que se tiene de alguien, por ejemplo: “Se me derramó café sobre la alfombra, y le generó una mancha
25 Ene 2016
extremismo
Los extremismos son actitudes o posturas ideológicas extremas, en general diferentes de lo mayoritariamente aceptado, individuales o grupales, que aún cuando puedan ser motivadas por razones valederas, llegan a límites peligrosos, incluso pudiendo atentar contra la seguridad, la vida, la salud o la integridad física de sujetos u objetos, ya que para sustentar sus ideas
26 Ene 2016
caucásico
La palabra caucásico alude a aquellos que proceden de la zona de la cadena montañosa del Cáucaso, que está comprendida entre los mares Negro y Caspio, abarcando los siguientes países: Rusia, Irán y Turquía. Fue el antropólogo y naturalista alemán Johann Friedrich Blumenbach (1752-1840) creador de la antropología física, que estudió comparativamente a los grupos
25 Ene 2016
atribulado
La palabra atribulado tiene su origen a partir del latín “tribulationis”, a su vez derivada de “tribulatio” que es un trabajo que se hacía en la antigüedad romana, con la ayuda de un “tribulum”, instrumento que se usaba en el campo para trillar o moler los granos. Es por ello que si decimos que nosotros
24 Ene 2016
ALCA
ALCA es una sigla que designa, el Área de Libre Comercio de las Américas. Se trató de la concreción de un proyecto por el cual en toda América (menos Cuba) se redujeran progresivamente hasta liberarse, los impuestos de importación y exportación de productos y materias primas y se acentuara la inversión, en beneficio de todos
24 Ene 2016
estado de naturaleza
El estado de naturaleza es aquel período supuesto en el cual el hombre no ha constituido aún el Estado como entidad legal que limita sus derechos y le impone obligaciones, sino que vive como el resto de los animales con libertad absoluta de obrar, sin propiedad privada y haciendo justicia por su propia mano. Estado
23 Ene 2016
rastrillaje
El rastrillaje alude a aquella acción consistente en pasar el rastrillo, elemento de uso muy común en el campo y en la jardinería que sirve para quitar malezas y recoger hierbas y hojas, haciendo una limpieza de la zona, ya que consiste en una barra dentada sostenida por un mango. Se aplica también a aquellos