Ciencias Sociales Archive

egoísmo

La palabra egoísmo es de origen latino y está formada por “ego” = “yo” y por el sufijo “ismo” = “sistema, práctica o modo”. El egoísmo es el sentimiento de priorizar en forma desmedida los propios intereses y deseos por sobre el de los otros, traduciéndose en conductas mezquinas. El egoísmo es un disvalor que

megalomanía

Etimología La palabra megalomanía proviene del griego μεγαλο, compuesta por μέγας = grande, y μανία = locura. ¿Qué es? Tienen megalomanía aquellas personas que poseen delirios de grandeza, pudiendo solo presentar rasgos de ella (en general por haber sido criados como seres especiales y muy consentidos o por el contrario sin vínculo emocional) lo que

purificación

La purificación designa tanto a la acción como al efecto de purificar, del latín “purificāre” que consiste en volver a hacer puro, limpio, sin contaminantes algo que no lo está, o quitarle sus elementos o sustancias extrañas. En materia religiosa En diversas religiones antiguas y modernas existen rituales de purificación del alma de los pecadores.

suburbio

El origen etimológico de suburbio lo encontramos en el vocablo latino “suburbium”, integrado por el prefijo “sub” que indica a algo que está debajo, y por “urbis” con el significado de “ciudad”. En la antigüedad En la antigüedad las ciudades se construían en sitios elevados, y al crecer la población, como ya no tenían lugar

Mesopotamia

La palabra Mesopotamia tiene un origen griego. Proviene de Μεσοποταμία. Se compone de “mesos” con el significado de “medio”, y “potamos” que se traduce como “río”, Puede definirse entonces la Mesopotamia, término utilizado en Geografía, como toda región que se encuentra ubicada entre ríos. La Mesopotamia asiática La primera región históricamente conocida como Mesopotamia estaba

tacha

La palabra tacha se originó en el francés “tache” y tiene diferentes usos. Uno de ellos es como un clavo pequeño, y muy comúnmente como incrustaciones metálicas que se hacen en las prendas de vestir para adornarlas, especialmente en blusas, vestidos, carteras y calzados. Ejemplos: “Me compré una cartera con hermosas tachas plateadas” o “Este

Alarma

La palabra alarma es probablemente derivada del italiano all´arme. Su significado proviene del grito de tomar las armas ¡A las armas! Las armas se apilaban en la parte central de los fuertes y cuando se divisaba la presencia enemiga, se lanzaba esa exclamación para que los guerreros corrieran a tomar posesión de ellas y estar

centenario

Centenario es una palabra que se relaciona con los cien años de algo o de alguien, y quien cumple ese tiempo de su existencia u ocurrencia, en muchos casos, es objeto de celebración o recuerdo. Llegar a ser centenario era un caso extraordinario en siglos pasados, pero gracias al progreso de la ciencia son muchas

búsqueda

La palabra búsqueda hace mención tanto a la acción como al efecto de buscar, de etimología incierta, que significa indagar, rastrear e investigar sobre una cosa o asunto a fin de encontrarla. La búsqueda puede tener como fin hallar un objeto perdido, una idea para resolver un problema, al autor de un hecho ilícito, al

pronunciamiento

La palabra pronunciamiento puede usarse en varios contextos: En sentido político Un pronunciamiento en este caso, equivale a una declaración de un grupo de las fuerzas militares de un Estado contra el gobierno, para hacerse del poder, para lo cual realizan declaraciones públicas (pronuncian sus ideas y opiniones rebeldes) para lograr que se le unan