Concepto de cuadrado

Un cuadrado, etimológicamente del latín “quadratus”, en Geometría, es un polígono, pues posee muchos ángulos, y está formado por segmentos no alineados, con un extremo en común, que se denominan vértices. El cuadrado una figura plana y básica, formada por cuatro líneas rectas (por eso es cuadrilátero), cerradas, que conforman cuatro ángulos rectos (90º cada

Concepto de texto

La palabra texto deriva en su etimologia del vocablo latino “textus” que significa algo tejido o entrelazado. Este entramado define a un texto como una serie de enunciados sistemática y coherentemente dispuestos, que se expresan en forma oral o escrita. La intención del texto es comunicar un mensaje, ya sea persuasivo, intimidatorio, romántico, informativo, entre

Concepto de red

La palabra red proviene del latín “retis” y se refiere a un tejido de malla, fabricado con hilos, cuerdas o alambre que se utiliza para pescar, cazar o sujetar, que a su vez puede ser pasiva, arrojándola para que simplemente la presa caiga en ella, o puede ser móvil, requiriendo de la acción humana. Ejemplo:

Concepto de cadena alimenticia

La cadena alimenticia conecta naturalmente a las especies vivas (vegetales y animales) en orden creciente, en cuanto se van alimentando unas de otras, y con ellas van transfiriendo su energía. Se denomina cadena, pues cada especie se encuentra formando un eslabón de dependencia de los superiores con respecto a los inferiores. Otra denominación con que

Concepto de viaje

La palabra viaje, en su etimología, deriva del catalán (idioma que combina el castellano con el francés) “viatge”, y esta palabra a su vez, del latín “viaticum”, que significa camino. Un viaje importa tanto el recorrido geográfico que alguien realiza de un sitio hacia otro, como el tiempo que insume realizar ese trayecto. Así decimos:

Concepto de infancia

La palabra infancia proviene en su etimología del latín “infantia”, “in”, como negación, y “for” hablar, significando por lo tanto, “quien no sabe hablar”. Para los antiguos romanos el sentido de que no podían hablar no era literal, sino que no podían expresarse jurídicamente, debiendo hacerlo por ellos quien ejercía la patria potestad (el pater,

Concepto de difusión

La difusión es un fenómeno que implica extender, divulgar o diseminar, a través del tiempo y del espacio, una noticia, una idea, una enfermedad, costumbres, idiomas, negocios, modas, etcétera. Difusión, etimológicamente, ns remite al latín diffusiōnis», término integrado por el prefijo de separación, «dis» y por el verbo «funfçdere» en el sentido de fundir o

Concepto de tercera edad

El proceso de envejecimiento de los seres vivos es natural, pero el hombre al tener conciencia de su deterioro físico y psicológico lo vive con angustia. El comienzo de la tercera edad, no tiene un alcance general, ya que muchas veces ser viejo es una cuestión de salud y actitud. Hay personas de menos de

Concepto de alabanza

Alabanza es el resultado de la acción de alabar, palabra de origen latino, que tiene mucho uso en la religión. La palabra hebrea equivalente es “hillel” o “hallal”, y significa adoración, referida solamente a Dios, Jehová para los hebreos, y también a su hijo Jesús, para los cristianos. La alabanza es el modo como se

Concepto de itinerario

Etimológicamente, itinerario, proviene del vocablo latino “itinerarium”, aludiendo a un mapa que en la Antigua Roma mostraba las carreteras. Por ejemplo, el Itinerario de Antonino, data del siglo III, y muestra 372 rutas que integraban el Imperio Romano, haciendo constar las carreteras públicas, pero más con fines fiscales que turísticos. En la Edad Media eran