Concepto de bloqueo

La palabra bloqueo es la acción y el efecto del verbo bloquear, que llegó al español desde el francés “bloquer” en el sentido de “obstruir”. El vocablo bloqueo, en francés, es “blocus” y a su vez fue tomado del neerlandés “blochuis”, aludiendo a bloques o troncos, colocados para impedir el paso, en especial, aplicado a

Concepto de brucelosis

La brucelosis es una enfermedad infecciosa, a veces crónica (si dura más de un año) y contagiosa, provocada por bacterias del género brucella spp. Afectan tanto al ser humano como a animales domésticos, silvestres, terrestres y mamíferos marinos. Se estima que anualmente se enferman de brucelosis medio millón de personas en el mundo. Se trata

Concepto de escolta

La palabra escoltar es un verbo de origen latino. Procede de “excorrigere” en el sentido de enderezar el camino o corregirlo, guiando a quienes por allí transiten. Pasó al italiano como “scorgere” en el sentido de guiar o vislumbrar. Del italiano “scorta” procede nuestro término escolta. Escoltar a algo o a alguien o ser su

Concepto de repaso

Un repaso es la acción y el efecto de repasar, integrada por dos vocablos latinos: el prefijo de repetición “re” y el verbo “passare” = “pasar”, o sea que un repaso implica volver a hacer una cosa o revivir una situación, con fines diversos: “He repasado los acontecimientos vividos en la noche del crimen para

Concepto de morboso

La palabra morboso proviene en su etimología del latín “morbosus” que a su vez procede de “morbus” con el significado de “enfermedad”. Algo morboso, es entonces, enfermizo, y por extensión se da esa calificación a lo que posee la capacidad de trasmitir o crear una enfermedad; y aplicado también a lo que tiene inclinación por

Concepto de Tercer Mundo

Tras la guerra fría, el mundo se dividió en dos bloques de países con ideas político económicas antagónicas: los partidarios del capitalismo, y de la vigencia plena de la propiedad privada, con el liderazgo estadounidense, integrado además por los Estados de Canadá también en América del Norte, los de Europa occidental, y por Corea del

Concepto de marihuana

La palabra marihuana o mariguana, de dudosa etimología, hace referencia a una droga extraída de una planta llamada “cannabis sativa”, de la que se usa casi toda, con efectos relajantes y analgésicos, por la acción del THC (la persona que consume esta droga se muestra apático e indiferente, se le seca la boca, los ojos

Concepto de asterisco

Asterisco es una palabra que llegó al español desde el griego ἀστερίσκος, que puede leerse “asteriskos”, compuesta por el sustantivo “aster” que se traduce como “estrella” y el sufijo formador de diminutivos, “iskos”, y significa, por lo tanto, pequeña estrella. Como signo tipográfico, un asterisco, se usa en varios sentidos: como un llamado de atención,

Concepto de insolación

La palabra insolación procede etimológicamente del latín “insolatio” y puede referirse tanto a la cantidad de energía solar que en un día específico llega a un lugar concreto de nuestro planeta, lo que recibe el nombre de insolación diurna; o en el lapso de un año, lo que se denomina insolación anual. Sin embargo, más

Concepto de tempestad

Tempestad es un sustantivo abstracto, que procede etimológicamente del latín “tempestātis”, que pasó de referirse a una oportunidad que se presenta en un lapso de tiempo dado, a designar una condición meteorológica adversa y duradera, que puede suscitar peligro, pudiendo ocurrir en el mar o en la tierra. La tempestad puede estar caracterizada por lluvias