16 Jul 2024
Concepto de paradoja
La palabra paradoja se integra de dos palabras latinas que a su vez fueron tomadas del griego: “para” que significa contra, y “doxa” que quiere decir, opinión. Podemos decir que una paradoja es algo absurdo, contradictorio y opuesto a la que debería ser lógico, y sin embargo existen y podemos observarlas en la vida cotidiana,
15 Jul 2024
Concepto de avance
El avance es tanto la acción como el efecto del verbo avanzar, que nos llegó desde el latín “abantiare” en el sentirse de moverse hacia adelante, progresar o adelantar. Se aplica en diversos contextos: Cuando nos referimos a los avances científicos o tecnológicos, hacemos mención a todos los inventos y descubrimientos que posibilitaron al hombre
12 Jul 2024
Concepto de sombra
Del latín “umbra”, sombra significa tanto la falta de luz que ocasiona oscuridad (“se amparó en las sobras nocturnas” o ese “túnel está en sombras”) como también alude a la proyección oscura que un cuerpo efectúa sobre el lugar en dirección contraria a aquella donde le lleguen los rayos de luz. Un cuerpo opaco que
11 Jul 2024
Concepto de amortización
Con origen etimológico en el latín tardío (proviene del verbo “admortizare”, compuesta por “ad” con el significa de “hacia” y “mortis” = muerte) la palabra amortización puede definirse como la acción y el efecto de amortizar, usado frecuentemente en Economía, para designar la cantidad que se emplea en la aplicación compensatoria por la pérdida que
10 Jul 2024
Concepto de precavido
Precavido es un adjetivo que se deriva del verbo precaver, del latín “praecavere”, compuesta por el prefijo de antelación “prae” y el verbo “cavere” en el sentido de estar atento o prestar atención. Quienes son precavidos son cuidadosos, toman recaudos ante las adversidades y peligros, y no se arriesgan si no cuentan con ciertas posibilidades
09 Jul 2024
Concepto de estómago
Del griego στόμαχος (stómachos) de donde pasó al latín como “stomachus”, derivado de “stoma” que se traduce como “boca”, nació la palabra estómago. El estómago, en la Anatomía humana es un órgano hueco, que forma parte del aparato digestivo, siendo su parte más voluminosa e importante. El estómago está situado en el abdomen, entre el
08 Jul 2024
Concepto de biotopo
La importancia de los biotopos fue remarcada por el zoólogo Ernst Haeckel (1834-1919) en su obra Morfología general publicada en1866. Fue Karl Friedrich Dahl, científico de origen alemán que vivió entre los años 1856 y 1929 el que acuñó el término biotopo, tomando del griego “bio” que significa vida y uniéndolo al vocablo “topos” del
05 Jul 2024
Concepto de convocatoria
La convocatoria es la acción y el resultado de convocar, del latín “convocare”, vocablo integrado por el prefijo de reunión o globalidad, “con” y el verbo “vocare” que significa “llamar”. Una convocatoria es un llamamiento oral o escrito para que se acuda a cierto lugar o se realice alguna cosa, destinado a una o más
04 Jul 2024
Concepto de agrado
Agrado es la acción y el efecto del verbo de primera conjugación agradar, integrado por los siguientes términos latinos: el prefijo “ad” que indica una aproximación, y “grado”, del latín “gratus”. El agrado es una sensación de satisfacción o placer que se siente ante un estímulo positivo, que es altamente subjetivo, ya que no todos
03 Jul 2024
Concepto de aroma
La palabra aroma se deriva etimológicamente del griego ἄρωμα, de donde pasó al latín como “arōma”, y de allí a nuestro idioma, para hacer referencia a un olor agradable que impresiona a nuestro sentido olfativo de modo positivo, lo cual es altamente subjetivo, ya que un mismo aroma puede resultar delicioso para ciertas personas y