08 Mar 2024
Concepto de simulación
La palabra simulación proviene etimológicamente del latín “simulare” y su significado es imitar; aplicado en general a hechos que aparentan algo, y en realidad son otra cosa. Cuando se simula, puede hacerse aparecer algo irreal como existente, o hacer que algo que es de una manera determinada, aparezca de otro modo. Ejemplos: “simuló ser el
07 Mar 2024
Concepto de nexo
Nexo es una atadura, un enlace o nudo, que vincula o relaciona dos cosas materiales o inmateriales, por ejemplo: “Hay un nexo de parentesco lejano entre nosotros dos, ya que tus abuelos y los míos eran primos”, “No encuentro el nexo entre los dos argumentos que esgrimiste en tu defensa, ya que uno se refiere
07 Mar 2024
Concepto de obnubilado
Obnubilado, del latín “obnubilatus” hace referencia a la acción y al efecto de obnubilar verbo que procede del latín “obnubilare”, integrado por el prefijo de oposición “ob” y por “nubilare” = “nublar”, con el significado de cubrir mediante una nube. Los escritores romanos que vivieron en el siglo II de nuestra era, Aulo Gelio y
07 Mar 2024
Concepto de acuífero
Los acuíferos están en estrecha relación con las aguas subterráneas que se forman en las capas internas de la tierra cuando ésta absorbe el agua de lluvia, de ríos y arroyos, a través de los poros de una roca permeable. El agua entonces fluye en forma descendente hasta que es detenida por una zona impermeable,
07 Mar 2024
Concepto de lupus
El lupus es una enfermedad crónica, cíclica y autoinmune, pues el propio cuerpo ataca erróneamente células y tejidos sanos, afectando al organismo en general, y especialmente a los músculos, las articulaciones, los vasos sanguíneos y la piel. Si bien pueden ser atacados por lupus, hombres, niños y ancianos, prevalece entre las mujeres de entre 20
06 Mar 2024
Concepto de arado
El arado es un instrumento de uso en agricultura, que consta de una poderosa cuchilla o reja, que abre surcos en la tierra y la remueve, para poder sembrar. La cuchilla al ser tan grande y pesada se engancha a una pieza, frontal, el timón, que se une al tiro, cuya tracción puede hacerse, usando
06 Mar 2024
Concepto de especulación
La palabra especulación es la acción y el efecto del verbo especular, que proviene etimológicamente del latín “speculari” con el significado de mirar desde una altura, para observar con mayor profundidad, para luego identificarse con “espiar”. En la actualidad asociamos la especulación con ardides destinados a sacar provecho en una determinada situación, pero este significado
06 Mar 2024
Concepto de inhabilitación
La palabra inhabilitación está formada por el prefijo de negación o privativo “in” más habilitación que proviene del latín “habilitās” cuyo significado es «habilidad». La inhabilitación hace referencia a la incapacidad o ineptitud para desempeñar una función determinada, impuesta como castigo legal o como modo de protección de la persona y/o su familia. Este concepto
06 Mar 2024
Concepto de encomienda
Encomienda es un sustantivo, derivado del verbo encomendar, del latín “commendare” vocablo integrado por el prefijo globalizador, “con” y por el verbo “mandare”, en el sentido de “mandar” o “encargar”. Encomienda es un encargo o pedido que se le hace a alguien. También puede ser el acto mismo de encomendarse, como cuando alguien encomienda su
05 Mar 2024
Concepto de sustancia
El origen etimológico de la palabra sustancia nos remite al latín “substantia”, vocablo conformado por “sub”, sufijo que significa bajo; por un verbo, “stare” que puede traducirse como estacionarse, y “tia” sufijo que forma las abstracciones. De acuerdo a su etimología, entonces, podemos decir que la sustancia es lo que subsiste o permanece a pesar