Concepto de huelga

La huelga implica estar sin trabajo. Procede en su etimología de holgar, que indica que alguien está ocioso. Esta situación puede ser voluntaria o producida por la imposibilidad de conseguir empleo. Sin embargo, el uso más difundido del término es el de huelga como fenómeno colectivo, donde los trabajadores organizados, usan este derecho para expresar

Concepto de Antiguo Régimen

El Antiguo Régimen fue el sistema político y social imperante en Europa occidental, antes de la Revolución Francesa, y desde fines de la Edad Media, llamado así, por los revolucionarios franceses, que pelearon contra él y lograron erradicarlo, enarbolando la bandera de la libertad, la igualdad y la fraternidad, influenciados por las ideas del Iluminismo,

Concepto de Constitución

Constitución puede referirse al acto de constituir o formar alguna cosa, por ejemplo: «Se aprobó la constitución de un nuevo partido político» o «La constitución del equipo de fútbol estuvo a cargo del técnico», o designar los elementos que conforman una estructura: «La constitución básica de la célula, está dada por un núcleo, un citoplasma

Concepto de intelectual

Intelectual según la RAE es una palabra que se derivó del latín intellectuālis, y se refiere a lo que es relativo al entendimiento humano, facultad de analizar bajo el tamiz de la razón los datos de la realidad para imaginar soluciones, crear ideas y realizar evaluaciones críticas. A la persona que se dedica al estudio

Concepto de decreto

Decreto es según la RAE la decisión, que en ámbito de su competencia toma un gobernante,un tribunal o juez y la Constitución ordenada por el Papa consultada con los cardenales. Por ejemplo, un decreto histórico, fue el de «Supresión de Honores» dictado el 8 de diciembre del año 1810, y que el secretario de la

Concepto de cronología

Cronología, según la RAE, posee tres significados: el primero es el de ciencia cuyo objeto de estudio son los eventos históricos, determinando en ellos el tiempo en que sucedieron; el segundo, se refiere a la ubicación de esos eventos o personajes que los protagonizaron ordenándolos de acuerdo a su época (cronología relativa, cuando no se

Concepto de justicia

Justicia es un concepto que apunta a un ideal, un valor fundamental que aspira, no a la igualdad de todos, lo que sería injusto (por ejemplo que el que no se esfuerza reciba la misma retribución que el que lo hace) sino a la compensación de quienes actuaron bien y el castigo de lo que

Concepto de somero

Somero es un adjetivo que denota algo poco profundo o superficial, aplicado a todo aquello que materialmente está cercano a la superficie, como ocurre con la descomposición de minerales o rocas, que están en la superficie terrestre y en contacto con la atmósfera, hidrosfera y la biosfera, producen un fenómeno llamado meteorización, o las algas

Concepto de soberanía

La soberanía, es la toma de decisiones por parte del poder político de un Estado, sin que otros Estados se entrometan en ellas. Surgido este concepto en la Edad Media y fortalecido en la Edad Moderna, durante la vigencia del sistema político absolutista, fue definido por Jean Bodin, defensor del poder absoluto del monarca o

Concepto de desintegración

Desintegración es la acción y el resultado de desintegrar, palabra que se conforma con el prefijo de separación dis sobre el verbo integrar, del latín integrare, que significa completar. Es por ello que la desintegración implica la destrucción de ese todo que se había conformado, separando los elementos que lo constituyen, para que cada uno