Concepto de conmutador

Un conmutador es aquello que cambia un objeto por otro. Etimología La palabra conmutador está integrada por los siguientes términos latinos: el prefijo globalizador “con” y el verbo “mutare” en el sentido de “mutar” o “cambiar”. El sufijo “dor” se refiere al agente activo de la acción. Aplicaciones Tiene varias aplicaciones: En las instalaciones eléctricas,

Concepto de conmixtión

La palabra conmixtión, nos llegó desde el vocablo latino “commixtĭōnis”, integrado por el prefijo totalizador “co” y por “mixtio”, que se traduce como mezcla de cosas diferentes. La conmixtión en el Derecho Romano En el Derecho Romano, la conmixtión es un modo originario de adquisición de la propiedad del Derecho de Gentes, que por lo

Concepto de inconmensurable

Lo inconmensurable es por naturaleza inmedible, o es tan vasto e infinito que no puede dársele un valor numérico o apreciativo exacto. Sabemos que es enorme, gigante, pero no a cuánto alcanza contablemente esa medida. Inconmensurable es un adjetivo que nos llegó desde el latín tardío “incommensurabĭlis”, que es la negación, a través del prefijo

Concepto de conjuro

La palabra conjuro se refiere a la acción y al resultado del verbo conjurar, que procede etimológicamente del latín “coniurāre”, verbo que se integra por el prefijo “con”, de totalidad, y por “iurāre”, en el sentido de jurar. Un conjuro o encantamiento es una invocación a fuerzas sobrenaturales, a través de la magia, para que

Concepto de conjuntiva

Todo aquello que sirve para unir una cosa a otra, podemos llamarla conjuntiva. Etimología La palabra conjuntiva es un legado del latín “coniunctiva”, que se derivó del verbo “coniunjere”, en el sentido de “unir”. Las conjunciones gramaticales En gramática, las conjunciones, son palabras, una o más, sin significación léxica, que sirven de enlace o nexo

Concepto de congregación

Una congregación es la reunión de personas que se unen para diversos fines, pero en general, la palabra hace referencia en el ámbito religioso cristiano, a la comunidad de devotos o de sacerdotes, que hacen votos temporales. Esto los diferencia de las órdenes religiosas, donde los votos son perpetuos. Etimología La palabra congregación surgió a

Concepto de congestión

Una congestión es una acumulación de cosas, que se amontonan e impiden la circulación de otras cosas, obstruyendo la entrada y/o salida de objetos sólidos o sustancias líquidas o gaseosas. Etimología La palabra congestión, se originó en el latín “congestionis”, integrado el vocablo por el prefijo que indica la existencia de un conjunto, “con”, la

Concepto de congeniar

Congeniar es un verbo de primera conjugación, regular y no pronominal, cuya etimología la encontramos en la lengua latina. Se integra con el prefijo de totalidad “con” y con “genius”, que entre los romanos era un espíritu protector que nacía y moría con la persona, para pasar luego a llamarse genio, la propia personalidad, que

Concepto de ansiedad

El vocablo ansiedad reconoce su origen etimológico en la palabra latina “anxietas” que puede caracterizarse como congoja. Esta congoja, que muchas veces es normal y necesaria para la supervivencia, pues todos nos hemos preocupado por algo o alguien en algún momento de nuestras vidas, y lo necesitamos como parte de nuestro proceso de adaptación al

Concepto de conflagración

La palabra conflagración es un cultismo, que proveniente del latín “conflagrationis”, vocablo que se conforma con el prefijo totalizador “con” y por “flagrantis” que designa a aquello que arde por la acción del fuego, y resulta consumido por las llamaradas. Por ejemplo: “Los bomberos evitaron que la conflagración que se desató en la fábrica de