10 Abr 2023
Concepto de cornisa
Una cornisa es la parte superior de una construcción o pedestal; o el borde de un precipicio. Etimología La palabra cornisa procede del griego κορωνίς (léase korōnís) que puede traducirse como “remate” o “terminación”, y del latín “coronis”, en el sentido de “línea curvada”. En Arquitectura Arquitectónicamente, es la parte que sobresale, a través de
10 Abr 2023
Concepto de coronel
Un coronel en la milicia, es un jefe militar, líder de un regimiento. Éste se integra con un número de entre dos y cuatro batallones (los batallones se forman con entre dos y seis compañías y unos 1000 soldados). Etimología Coronel tiene su origen remoto en el latín “columna”, que además de hacer referencia a
10 Abr 2023
Concepto de corredor
Corredor es alguien que corre, que es el acto de desplazarse de modo rápido, quedando entre paso y paso, los pies (si se trata de una persona) o las patas (en el caso de un animal) momentáneamente en el aire. Tipos de corredores humanos Las personas que son corredoras de carreras a pie, practican una
10 Abr 2023
Concepto de corral
La palabra corral se usaba para designar el sitio donde se guardaban los carros, que competían en el circo romano, en la Roma antigua. Etimología La palabra corral procede probablemente del latín *currale, a su vez de “currus” en el sentido de “carro». Significado actual Pasó luego a designar los espacios cerrados con palos o
10 Abr 2023
Concepto de correa
Las correas son las tiras de cuero, que se usan para sujetar los calzados o ropas. Esta denominación se usa desde la antigüedad. Etimología La palabra correa, se originó en el latín “corrigia”, a su vez, del verbo “corrigere” en el sentido de corregir o poner algo en su lugar. Tipos Las correas actuales designan
09 Abr 2023
Concepto de coñac
El coñac es un tipo especial de otra bebida alcohólica más general, que es el brandy. Esta última se produce a nivel mundial, admite cualquier clase de destilación, y se emplean en su elaboración uvas de todo tipo. Etimología La palabra coñac, es de origen francés, ya que se derivó de la ciudad ubicada al
09 Abr 2023
Concepto de cónyuge
Cónyuge, que comprende a ambos integrantes de un matrimonio, también llamados esposos, procede en su etimología del latín “coniugis” que se integra por el prefijo totalizador, “con” y el término “iugum” que se traduce como yugo, entendiéndose por yugo, el elemento consistente en un madero largo, que se emplea para atar a dos bueyes o
08 Abr 2023
Concepto de convulsión
La palabra convulsión procede del latín “convulsiōnis”, y se usa, especialmente en el ámbito de la Medicina y la Veterinaria, para referirse a una actividad eléctrica cerebral anormal y excesiva, donde varias neuronas se activan al unísono. Es de aparición repentina y de corta duración: en general la convulsión se prolonga por un espacio de
08 Abr 2023
Concepto de convite
La palabra convite se refiere a la acción y al resultado del verbo convidar, que procede del latín “convitare”, refiriéndose a la invitación que se hace a otras personas a compartir la realización de alguna cosa, que puede ser por ejemplo, una salida, un trabajo, un juego; pero especialmente se refiere, a un banquete. El
08 Abr 2023
Concepto de contribuyente
La palabra contribuyente se refiere a aquel que realiza la acción de contribuir, que procede etimológicamente del latín “contribuĕre”, vocablo que se integra con el prefijo totalizador “con”; y con el verbo “tribuere” que indica “repartir”, ya que contribuir es realizar un aporte a otro, o a un grupo, para algún fin. A esto se