Concepto de compresión

La palabra compresión se derivó del latín “compressio”, vocablo que se integra con el prefijo de totalidad “com” y por “pressus” que se traduce como “presionado”. La compresión es el efecto de reducción de volumen que se produce en una cosa, cuando se la aprieta. La materia que sufre la compresión, debe soportar la acción

Concepto de compraventa

La compraventa es uno de los contratos más frecuentes en el mundo moderno. Como todo contrato supone un acuerdo voluntario entre personas capaces de obligarse, por el cual, se establece un compromiso recíproco entre dos partes, vendedor y el comprador, por eso es un contrato bilateral. El vendedor se obliga a entregar una cosa de

Concepto de pagano

El término pagano cuenta con varias acepciones según establece el Diccionario de la Real Academia. La primera de ellas, en la que ejerce como un sustantivo de género masculino, es aquella con la que viene a definirse a toda aquella persona que paga las culpas o las cuentas que no son suyas, normalmente por abuso.

Concepto de compungido

La palabra compungido es el participio del verbo compungir, que llegó al español, desde el latín “compungĕre”, integrado por el prefijo “com” que indica que se trata de un conjunto, y “pungere”, que se traduce como «punzar». Compungido, sería quien se siente “punzado” o lastimado, y por eso sus emociones y expresiones son negativas. Se

Concepto de comulgar

Comulgar es un verbo pronominal e irregular, de primera conjugación, que tuvo origen en el latín “communicāre”, en el sentido de “comunicar”, que es dar a conocer algo o transmitirlo. En el Cristianismo, comulgar, es lograr esa comunicación íntima con Dios, participando de su divinidad, lo que se logra a través del sacramento de la

Concepto de compulsa

Compulsa es la acción y el efecto del verbo compulsar, que en la búsqueda de su etimología nos conduce al latín “compulsare”, integrado el término por “com”, prefijo de unión y por el verbo “pulsare” en el sentido de “empujar”. Una compulsa es un cotejo de escritos o documentos, lo que se hace en general

Concepto de prodigio

Para encontrar el origen etimológico de prodigio hay que ir hasta el latín pues allí se encuentra la palabra de la que procede: prodigium, en el sentido de hecho que anuncia un acontecimiento futuro, una profecía, la que generalmente se expresaba en un fenómeno de la naturaleza que no era normal. Un ser prodigioso en

Concepto de genio

En el latín, y en concreto en la palabra genius, es donde se encuentra el origen etimológico del concepto genio. En la antigua Roma, el genio era un espíritu protector de la familia, de una persona o de un sitio​. Con la llegada del Imperio, en la época de Augusto, la palabra empezó a usarse

Concepto de captación

La captación es el efecto de captar, del latín “capio”, que significa capturar. Por lo tanto la captación importa capturar, tomar algo ajeno para hacerlo propio o simplemente para conocerlo, estudiarlo, cuidarnos de sus efectos, etcétera, ya sean cosas materiales, imágenes o ideas. Los sentidos son los que permiten a los integrantes del mundo animal

Concepto de capo

La palabra capo proviene del latín “caput” (cabeza) y de allí fue tomado por el idioma italiano, y significa jefe, la cabeza o dirigente de alguna organización: “El capo del club, lo maneja con imparcialidad” o “El capo del partido político, es un hombre de principios” o “el capo del aula en la escuela, es