16 Feb 2023
Concepto de Areópago
Etimológicamente la palabra Areópago procede del griego. Proviene de “areios” cuyo significado es “monte, colina o pagus de Ares”, siendo Ares el Dios de la guerra para los griegos (Marte para los romanos) de espíritu violento. No podemos hablar del Areópago sin mencionar la organización política de la ciudad estado de Atenas, donde se afincaron
12 Feb 2023
Concepto de curia
Con la palabra curia se designa a una subdivisión de las tres tribus romanas (Ramnenses, Titienses y Lúceres) que conformaron el Estado romano. Cada una de estas tres tribus se integraba por diez curias, que a su vez eran la reunión de diez grupos familiares o gens. Las curias entonces, eran treinta, y tenían participación
12 Feb 2023
Concepto de taxativo
El origen etimológico de la palabra taxativo hay que buscarlo en el latín, pues en dicha lengua se encuentran los antecedentes de este término. Así, procede de la palabra taxatum y esta a su vez emana de otra: taxare, un verbo que viene a traducirse como tasar o darle una medida a algo. Una enumeración
11 Feb 2023
Concepto de oscuro
En la palabra latina obscürus es donde se encuentra el origen del término oscuro. Se trata de un adjetivo que tiene varios significados, siendo el primero de ellos el que viene a utilizarse para definir a algo que se caracteriza porque carece de luz o de claridad. Por ejemplo: «Este cuarto está muy oscuro, debes
11 Feb 2023
Concepto de gens
La palabra “gens” de origen latino significa familia. De mismo origen son: gen, gente, generación o genética. La “gens” es una institución que en la Antigua Roma precedió al Estado y contribuyó a formarlo. Cada “gens” estaba integrada por personas que decían descender de un antepasado mítico en común, que le daba nombre a la
11 Feb 2023
Concepto de pródigo
La palabra pródigo, procedente del latín «prodigus», puede entenderse en un sentido positivo como todo aquello que abunda. Así por ejemplo la empleamos para decir que la naturaleza ha sido pródiga al proveer de alimentos a sus criaturas, por haber sido mucha la cantidad que les asignó, dándose también en este caso a la prodigalidad
11 Feb 2023
Concepto de viento
Viento, como palabra, proviene etimológicamente del vocablo latino “ventus” y se refiere al aire cuando se mueve, produciendo corriente, a causa de diferencias de presión atmosférica. Cuando aumenta la velocidad del viento, se lo denomina ráfaga. Cuando son leves o suaves, se los conoce como brisas; y cuando son fuertes, como tormentas o huracanes. El
10 Feb 2023
Concepto de altar
La palabra altar reconoce su origen en el latín “altaris” que designa una superficie o plataforma en altura, de “altus” = alto, con sentido religioso, especialmente destinado al sacrificio. Ya en las religiones paganas, politeístas, e incluso entre los judíos monoteístas, se acostumbraba dejar ofrendas u ofrecer sacrificios a sus Dioses o su Dios único,
10 Feb 2023
Concepto de nítido
En el latín, y más concretamente en el vocablo nitidus, es donde hay que buscar para llegar a encontrar el origen etimológico de la palabra nítido. Nítido es un término que funciona como adjetivo y que viene a emplearse con mucha frecuencia para definir a todo aquello que está limpio, que es claro, puro o
07 Feb 2023
Concepto de liturgia
La palabra liturgia se originó en Grecia. Allí se la llamaba “leitourguía”, de donde “leiton” significaba casa de gobierno, y “ergon”, trabajo. Es por ello que designaba la actividad realizada por un ciudadano para el bien común, como equipar una nave, armar un coro u organizar un espectáculo de teatro. Del griego pasó al latín