07 Feb 2023
Concepto de nefasto
En el latín se encuentra el origen etimológico del concepto nefasto y en concreto en el término nefastus que se componía de dos partes: “ne” que significa «no» y “fastus” que se traducía como el día en el que se podía impartir justicia y realizar otras actividades tales como el comercio. En el calendario romano
04 Feb 2023
Concepto de mayorazgo
La palabra mayorazgo hace alusión al hijo mayor o primogénito de una familia. Tuvo importancia en materia sucesoria pues en ciertas legislaciones, para no dividir el acervo sucesorio y conservar la herencia familiar intacta, especialmente para no desmembrar la propiedad feudal y para conservar los linajes, se le concedían al hijo mayor (hubo excepciones en
03 Feb 2023
Concepto de proclive
En el latín, y más concretamente en la palabra proclïvis, es donde hay que remontarse para encontrar el origen del término actual de proclive. Un adjetivo este que, según el Diccionario de la Lengua Española, define a algo o a alguien que está inclinado, bien hacia adelante o bien hacia abajo. No obstante, el concepto
01 Feb 2023
Concepto de idolatría
La idolatría, palabra de origen griego, proviene de “eidolatria”, y es la práctica de adorar a ídolos (seres humanos u otros vivientes, fenómenos naturales o cosas, que se consideran sobrenaturales) representándolos figurativamente y/o rindiéndoles culto. Fue una práctica común en el politeísmo europeo, por ejemplo entre Egipcios, griegos y romanos, y también en los pueblos
31 Ene 2023
Concepto de destello
La primera acepción que da el Diccionario de la Real Academia de la Lengua al término de destello es la de acción de destellar. Un verbo este que procede del latín destellare y que viene a significar emitir rayos o chispazos de luz que se caracterizan porque son intensos y de breve duración. Asimismo el
28 Ene 2023
Concepto de quórum
La palabra quórum deriva del latín “qui” que significa quien, siendo su genitivo plural, e integraba la frase que consultaba sobre el número de personas que se necesitaban para tomar decisiones: «quorum vos unum esse volemus», que se traduce como «entre los cuales deseamos que tú seas uno». Luego con “quórum” se ha resumido toda
28 Ene 2023
Concepto de brillo
Del verbo italiano brillare procede el actual concepto de brillo que es empleado en la mayoría de las ocasiones para referirse a la luz que emite o que está reflejando un objeto en concreto. Un significado que se aplicaría en frases como la siguiente: “El brillo de aquella joya era deslumbrante”. No obstante, también es
28 Ene 2023
Concepto de plebe
La palabra plebe, derivada del latín “plebis” alude a la población no privilegiada, al conjunto de habitantes libres pero que no se distinguen del común, por ningún trtamiento o mérito especial. En la Antigua Roma, la plebe o los plebeyos, sector social diferenciado de los patricios, que habrían sido los descendientes de los fundadores de
28 Ene 2023
Concepto de nombre
El término nombre proviene del latín “nomen”. En la Antigua Roma los ciudadanos romanos eran designados con un “praenomen” o nombre individual, un “nomen” que indicaba la “gens” o familia a la que pertenecían, y un “cognomen” que podía aludir al lugar de donde provenían o a una característica física de algún ascendiente, por ejemplo,
27 Ene 2023
Concepto de abdicar
Proviene en su etimología del latín “abdicare”, compuesta la palabra por la partícula “ab” cuyo significación es “privación; y por “dicare” que podemos traducir como “consagrar” o “declarar”. El vocablo abdicar se refiere a renunciar voluntariamente a algún cargo, especialmente monárquico, antes que termine su mandato si es temporal, o antes de su muerte, si