Concepto de elocuencia

A la antigua Grecia es donde hay que trasladarse para descubrir el origen del término elocuencia y más concretamente a la mitología de dicha cultura, pues que en aquellos tiempos se hablaba de Calíope (nombre que significa «voz hermosa») que era la musa de la poesía épica y también de la citada elocuencia. Un término

Concepto de salud mental

La salud mental es el estado óptimo que presenta el individuo en cuanto a la capacidad de enfrentar sus problemas cotidianos y asumir los compromisos diarios, para poder llevar una vida plena y feliz. Está íntimamente asociada a la salud física, ya que son ambas interdependientes. Si alguien está aquejado por una enfermedad física seguramente

Concepto de vil

En la palabra latina vilis se encuentra el origen etimológico del término actual, vil. Un adjetivo de corte peyorativo que se emplea para definir a toda aquella persona que se considera que es indigna, despreciable o infame. Calificativos estos que en muchas ocasiones van asociados al hecho de que alguien no posee ningún tipo de

Concepto de cítrico

La palabra cítrico proviene etimológicamente del latín “citrus” refiriéndose a los árboles de naranjos, pomelos, limas, limones o mandarinas, y sus frutos. Pertenecen a las rutáceas y su altura es variable; algunas variedades son muy pequeñas (4 o 5 metros) y otras pueden medir hasta 15 o 16 metros. Se caracterizan por el gran contenido

Concepto de déspota

En la lengua italiana encontramos el origen del término déspota, y más concretamente en la palabra despota. El latín fue el origen del término italiano, y a su ves el latín lo tomó del griego δεσπότης (despótēs) que tiene como significado el de «gobernante absoluto», referidos a los gobernantes orientales, aunque en sus inicios era sinónimo de

Concepto de alojamiento

Palabra que deriva del vocablo “alotjament” de origen catalán, y que a su vez remite al latín “laubia” significa «cobijo», designándose con este término al lugar que permite el albergue de personas o animales. En general se utiliza para designar las residencias temporales que se brindan a quienes no son dueños de los lugares donde

Concepto de cruel

Crudelis, ésta es la palabra latina en la que se encuentra el origen del vocablo español, cruel. Este es un adjetivo que tiene varias acepciones, según se establece en el Diccionario de la Real Academia Española, siendo la más destacable aquella que se utiliza para definir a toda persona que disfruta de los males ajenos

Concepto de inmoral

En el término latino mores, que viene a traducirse como costumbre, y en el prefijo de negación «in» es donde se encuentra el origen etimológico del concepto que nos ocupa: inmoral. Un adjetivo que se utiliza para definir a todo aquello que va en contra de la moral, determinada por la práctica de las malas

Concepto de cuna

Se conoce con el nombre de cuna a la pequeña cama, de madera, mimbre o metal, con barrotes de seguridad que evitan caídas, que se usan para que duerman los bebés y niños de hasta 2 años, algunas de las cuales permiten mecerlo. De aquí proviene el término acunar, para referirse a ese movimiento rítmico

Concepto de correlativo

Algo correlativo es lo que se sucede uno detrás de otro, o guardando un cierto orden o relación entre sí; ya se trate de números, personas, conceptos, imágenes o cosas en general. Pueden considerarse sinónimos de este vocablo los siguientes: continuado, seguido, interrelacionado, consecutivo o progresivo. Existed entre los elementos correlativos una serie o secuenca