Concepto de antropofagia

Del vocablo latino “ánthropos” que significa hombre y “phagia” que quiere decir comer, la antropofagia es la característica de aquellos que se alimentan de personas. Los animales que pueden llegar a alimentarse de seres humanos, aunque no de manera exclusiva, pueden ser el tigre, el león, el cocodrilo, el lobo, la orca, la anaconda, el

Concepto de moderación

La moderación es el acto de moderar y su efecto, siendo moderar una palabra que proviene en su etimología de “moderari” verbo que significa que algo se halle en límites intermedios, o sea en una situación de equilibrio. Lo moderado ni es exiguo ni es sobreabundante. Puede aplicarse a ámbitos muy diversos: en Economía un

Concepto de rumor

Los rumores, conocidos en el lenguaje cotidiano como habladurías, son noticias no confirmadas que circulan de boca en boca, o modernamente por Internet, partiendo de una fuente no fidedigna, y que va creciendo en magnitud o tergiversándose a medida que circula de una persona a otra, adoptando características de verosimilitud, estando sugeridas por la antigua

Concepto de emergente

Emergere. Este es el verbo latino del que procede el término emergente con el que viene a definirse a aquello que emerge, es decir, a todo lo que brota o bien que sale a la superficie ya sea del agua o de cualquier otro líquido. En este sentido, por ejemplo, dicho adjetivo podría aplicarse a

Concepto de escepticismo

Del griego “sképtikoi” que significa mirar de modo cuidadoso, el escepticismo nació en respuesta al dogmatismo, que pretendía formular verdades absolutas, para adoptar una actitud de duda ante las certezas absolutas, aseverando que sólo opiniones pueden darse sobre cualquier cuestión planteada. Si bien los sofistas griegos del siglo V antes de la era cristiana eran

Concepto de coral

Del francés procede el concepto de coral que tiene varias acepciones siendo la más usada y extensiva aquella que viene a definir a aquel animal invertebrado que está pegado a las rocas del fondo del mar. Allí vive en colonias de grandes dimensiones donde los individuos que las conforman están unidos entre sí a través

Concepto de idiota

Para conocer el significado de la palabra idiota es necesario primero subrayar el hecho de que hay que remontarse al pasado para ir conociendo sus orígenes y descubrir así como ha ido evolucionando dicho concepto con el paso del tiempo. Así, la primera referencia al término hay que encontrarla en el griego idiotes que venía

Concepto de estupefacto

La palabra estupefacto reconoce su etimología en el vocablo latino “stupefactus”, formada por el verbo “stupere” que significa quedar en estado de aturdimiento, y por “facer” que importa un hacer. Ese aturdimiento o parálisis puede deberse al asombro causado por algo muy temible, sorprendente o maravilloso, por lo cual la persona pierde la facultad de

Concepto de imberbe

Del término latino imberbis (in-barba), del que mantiene su significado, procede el concepto de imberbe con el que viene a definirse a todo aquel joven de género masculino que se caracteriza porque no tiene todavía barba o porque tiene pero esta es muy poca. La barba ha sido desde la antigüedad símbolo de virilidad, experiencia

Concepto de Mineralogía

La Mineralogía puede definirse como la ciencia aplicada cuyo objeto de estudio son los minerales, que son sustancias inorgánicas sólidas y naturales; cuerpos cristalinos, cuyos átomos se encuentran dispuestos ordenadamente, lo que origina que posean caras (superficies planas). La Mineralogía estudia estos minerales, en cuanto a su formación, clases (se reconocen alrededor de 4.000 especies)