Author Archive

obvio

Obvio, procede en su etimología del latín “obvius” palabra compuesta, integrada por “ob” en el sentido de “hacia” o “frente a” y por “vía” que refiere a un camino, significando lo que tengo frente a mí, aquello que transita por el camino seguro que tengo adelante. De allí que por extensión, su significado vino a

piedad

Del latín “pietas” a su vez derivada de “pius” en el sentido de quien es devoto o inclinado a amar a lo Supremo; la palabra piedad es un sustantivo abstracto que designa a un noble sentimiento nacido del respeto hacia un orden superior o santo, por ello se consideran piadosos los hombres de fe, pero

ventaja

La palabra ventaja reconoce su origen en el latín “abante” = “delante”. En el francés a partir de este vocablo se formó “avantage” y de allí lo tomó el español como “ventaja” para designar lo que se sitúa por delante de otra cosa. Hasta el siglo XII se la usaba para nombrar en los barcos,

buena fe

La buena fe es una expresión nacida del latín “bona fides”, de bono = “bueno” y “fides fe”, donde quien actúa lo hace con una intención correcta y no dañina, exenta de dolo. Quien actúa de buena fe no engaña, no miente, no lastima, al menos ex profeso, y en cambio se guía por la

ubicación

La palabra ubicación se originó en el latín “ubicatio”, formada por “ubi” que puede traducirse como “donde” y por el sufijo “tion” que hace referencia a la acción y efecto. Cuando hablamos de ubicación nos referimos a hallar un lugar, orientarse en él, encontrar un sitio para colocarnos nosotros o las cosas, etcétera. Así podemos

lateralidad

La palabra lateralidad se formó del latín “latus” con el significado de “lado” más el sufijo “alis” que indica que es “relativo a”, o sea que lateralidad es aquello relativo a un lado. De allí se formó en francés “latéralité” y llegó a nuestro idioma. Los animales y hasta los vegetales, presentan en su mayoría,

misil

El significado literal de misil que designa a aquella munición guiada y autopropulsada por motores de reacción o cohetes; es “arrojadizo” según su origen etimológico, ya que procede del latín “missĭlis”. Pueden ser lanzados desde tierra, agua o aire para atacar objetivos terrestres o aéreos, o ambos. Su alcance es variable, desde distancias cortas hasta

fáctico

La palabra fáctico se originó en el vocablo latino “factum” que significa “hecho” más el sufijo “ico” que indica una relación. Es por ello que lo fáctico es todo lo que se encuentra relacionado con los hechos. Las ciencias fácticas son aquellas que se basan en la existencia de una coherencia entre la idea y

voto

El origen de la palabra voto podemos hallarla en el latín “votum” a su vez procedente del verbo “vovere” con el significado de prometer de modo solemne algo frente a los dioses, u ofrendarlos, lo que convertía a la persona que hacía los votos, en devota. O sea que originariamente los votos eran religiosos, por

beatificación

Del latín “beatus” beato es un adjetivo que denota a quien está lleno de felicidad. La beatificación es un proceso a cargo del Sumo Pontífice, el Papa de la iglesia católica apostólica romana, por el cuál una vez analizada la vida y la obra virtuosa y heroica o el martirio padecido a causa de su