Author Archive

abstemio

La palabra abstemio, en su etimología, nos remite al latín “abstemius”. “Temetum” se traduce como bebida alcohólica y “abs” indica ausencia o privación. Es por eso que podemos definir al abstemio como aquella persona que no consume bebidas alcohólicas. Es una forma de abstinencia o renuncia, en este caso de beber vino u otros licores.

altruista

La palabra altruista está tomada del francés, término que acuñó el filósofo Augusto Comte (“altruisme”) que a su vez se inspiró en el latín “alterum” que hace referencia a los demás u otros, completándose con el sufismo “ismo” que designa actitud o creencia, para tener como significado el sentimiento que se acompaña con la acción,

abadía

La palabra abadía se origina en el latín tardío, derivándose de “abbatia”, y cuyo significado hace referencia al Monasterio cuyo superior es un abad, término latino que a su vez fue tomado de la lengua aramea y que designa a un padre espiritual. El femenino abadesa, como autoridad, alude a la madre espiritual de ese

karate

El karate es un arte marcial que se desarrolló en Japón a partir del año 1922, cuando se produjo la aceptación de una técnica de lucha que naciera en la isla de Okinawa. Se usan en esta práctica patadas y puñetazos, combinando armónicamente la fuerza con el equilibrio, la alineación y la respiración, intentando que

abatimiento

Abatimiento es un sentimiento de declive, hundimiento o desmoronamiento, tanto físico como emocional, donde se pierde la fuerza o energía. Es característico de los estados depresivos donde la persona mengua su voluntad, o ésta lo abandona totalmente, y se sume en la tristeza y la apatía. Puede ocurrir por una enfermedad, o ser ocasionado por

aberración

Aberración es un vocablo etimológicamente proveniente del latín “aberratio”, cuyo significado es el de algo que deambula errante, o se ha desviado del camino correcto. Se usa el vocablo aberración en Astronomía para designar el cambio de lugar que aparenta tener una estrella causado por el movimiento de traslación terrestre y el movimiento de propagación

abstención

Abstención significa carencia o privación de hacer, ejercer o consumir algo, aplicándose a los ámbitos más diversos. Es un no hacer voluntario, por el cual alguien permanece pasivo ante un estímulo. Por ejemplo quien se abstiene de comer para realizar un ayuno o de beber bebidas alcohólicas o de consumir drogas. Se aplica muchas veces

amputación

La palabra amputación, que es el efecto del verbo amputar, es de origen latino, y proviene de “amputare” cuyo significado es cortar, separar o podar. Si bien se aplica a diversos ámbitos, por ejemplo en Literatura cuando se dice “El libro contenía una cita amputada de Borges”, aludiendo que algún párrafo no pertenece al autor;

ambivalente

Ambivalente es alguien o algo que posee ambivalencia. La palabra ambivalencia está conformada por dos términos del idioma latino: “ambi” que significa ambos, y “valentia” que hace referencia a lo que causa agrado o placer (valor positivo) o desagrado (valencia negativa). Es aplicada esta calificación en general, al carácter, ideas, expresiones o sentimientos de una

ambición

La palabra ambición fue incorporada al idioma español en el siglo XV, siendo su origen etimológico el vocablo latino “ambitio” que es el resultado de de la acción de “ambire” cuyo significado es rodear (“amb” es alrededor e “ire” es ir); aplicándose en la Antigua Roma en al ámbito político para aquellos candidatos que “rodeaban”