Author Archive
18 Dic 2011
maraña
El origen de la palabra maraña es incierto, y su significado es el de enredo, que tanto puede ser de cosas tangibles, como lana, pelos, hilos, cables, como de ideas o hechos, que al entrecruzarse conforman un todo confuso. Por ejemplo, utilizamos esta palabra cuando decimos “tu cabello está tan desordenado y revuelto que se
05 Mar 2023
captación
La captación es el efecto de captar, del latín “capio”, que significa capturar. Por lo tanto la captación importa capturar, tomar algo ajeno para hacerlo propio o simplemente para conocerlo, estudiarlo, cuidarnos de sus efectos, etcétera, ya sean cosas materiales, imágenes o ideas. Los sentidos son los que permiten a los integrantes del mundo animal
05 Mar 2023
capo
La palabra capo proviene del latín “caput” (cabeza) y de allí fue tomado por el idioma italiano, y significa jefe, la cabeza o dirigente de alguna organización: “El capo del club, lo maneja con imparcialidad” o “El capo del partido político, es un hombre de principios” o “el capo del aula en la escuela, es
05 Mar 2023
bendición
La bendición (del vocablo latino “benedicere” y del griego “eu-logein”) que significa hablar bien o alabar a alguien, es una expresión que al ampliarse y adquirir sentido religioso, está destinada a otra persona o a varias con el objeto de augurarle buena ventura, atribuyéndose quien la otorga, o a quien se invoca para que los
01 Mar 2023
cloro
Cloro, es una palabra de origen griego (proviene de “khlôros”), y su significado es verdoso. Este elemento químico fue descubierto por el científico de origen sueco K. W. Scheele. En la tabla periódica de los elementos químicos, su número atómico es el 17. En 1774 fue descubierto al provocar una reacción entre el ácido clorhídrico
01 Mar 2023
sinapsis
Sinapsis es una palabra que deriva de la griega “synapsis” de donde “syn” significa junto, y “apsis” unión. Este neologismo es obra del fisiólogo británico Michael Foster, quien lo acuñó afines del siglo XIX. Para entender la sinapsis, tenemos que comenzar explicando qué es una neurona. Una neurona es una célula que es la integrante
28 Feb 2023
ruptura
Del latín “ruptus” que significa roto y “ura” que designa el efecto, ruptura tiene el significado de algo roto, destruido, quebrado, fracturado, aplicado especialmente a cosas inmateriales, pues para las cosas materiales se utiliza comúnmente el término rotura. Por ejemplo decimos: “la caída le produjo la rotura del fémur” o “la rotura de sus ropas
25 Feb 2023
moraleja
Moraleja es una palabra de origen latino, que se compone de “mores” que significa costumbre, y que se traduce como moral, que son aquellos usos, que se consideran correctos para una sociedad determinada; y “eja” que es un diminutivo. Una moraleja es una lección que se extrae de un cuento, de una fábula, de una
25 Feb 2023
pulcro
Del latín “pulcher” que significa bello, honesto, cuidado y feliz (en este último sentido, el famoso orador romano, Cicerón, acuñó la frase «pulchrum se putare» cuya traducción es: «sentirse feliz». En la actualidad designa en nuestro idioma, a una persona que cuida de su aseo personal y/o el de sus cosas y también a quien