Author Archive
28 Ene 2023
nombre
El término nombre proviene del latín “nomen”. En la Antigua Roma los ciudadanos romanos eran designados con un “praenomen” o nombre individual, un “nomen” que indicaba la “gens” o familia a la que pertenecían, y un “cognomen” que podía aludir al lugar de donde provenían o a una característica física de algún ascendiente, por ejemplo,
27 Ene 2023
abdicar
Proviene en su etimología del latín “abdicare”, compuesta la palabra por la partícula “ab” cuyo significación es “privación; y por “dicare” que podemos traducir como “consagrar” o “declarar”. El vocablo abdicar se refiere a renunciar voluntariamente a algún cargo, especialmente monárquico, antes que termine su mandato si es temporal, o antes de su muerte, si
27 Ene 2023
mitología
La palabra mitología remite etimológicamente al griego, y de allí al latín, donde Mitología, se compone de “mythos” como relato subjetivo, tradicional, referido a otros tiempos, y no necesariamente cierto, con descripciones o hazañas fuera de lo común; y “logos” como pensamiento o razonamiento. Es por ello que la mitología se ocupa del estudio de
27 Ene 2023
paráfrasis
La palabra paráfrasis, proviene en su etimología del griego, de donde pasó al latín, como “paraphrăsis”, significando: la preposición «para”(junto a, próximo) y “praxis”(expresión) pudiéndose, entonces, de acuerdo al origen, definir una paráfrasis como toda explicación o aclaración de un texto o discurso, para hacerlo más comprensible o ampliarlo; o también se usa para designar
26 Ene 2023
pintor
Se designa como pintor a aquella persona, hombre o mujer, que se dedica a pintar, arte de representar en forma colorida, con diferentes tecnicas, cosas reales o imaginarias, en forma objetiva o abstracta. Puede hacerse en forma profesional o como hobbie. También se llama pintor a quien a través de los colores cubre superficies con
26 Ene 2023
crustáceo
Crustáceo es una palabra derivada del latín “crusta” que significa costra o corteza. Se aplica en Zoología a la especie animal conformada por los artrópodos, en general revestidos de caparazón, cuya respiración es habitualmente bronquial. Son ovíparos, invertebrados, poseen al menos cinco pares de patas, articuladas al igual que su cuerpo, y tienen antenas (dos
25 Ene 2023
cándida
La palabra cándida tiene su origen en el latín “candidus” cuyo significado es blanco brillante, en alusión a las togas de ese color que lucían los romanos pretendientes a los cargos públicos, simbolizando el blanco la pureza, la honestidad y la sencillez. De allí que cuando se aplica este adjetivo a una persona, se dice
25 Ene 2023
peste negra
«Peste», hace referencia a una enfermedad infecto-contagiosa grave, y «negra» es porque producía pústulas de color negruzco, aunque otra teoría habla de una mala traducción y en lugar de negra, el término sería «terrible». El vehículo de contagio de esta peste, fue la rata negra a través de sus pulgas, que la ocasionan a los
24 Ene 2023
viruela
Viruela proviene en su etimología del latín “variola” que a su vez proviene de “varus” que significa barro o erupción. El virus que provoca la enfermedad de la viruela es el “variola” o “poxvirus variolae”, y se trataba de una dolencia contagiosa que en muchos casos era mortal, provocando estragos en pueblos enteros. Edgard Jenner
20 Ene 2023
sarampión
Aunque su origen etimológico es cuestionado, se cree que proviene del latín medieval “sirimpionis”, siendo su significado el de erupción dérmica. Se trata de una enfermedad viral infecciosa y contagiosa (por la secreción nasal o bucal, a través de la tos y los estornudos) frecuente en la niñez, aunque la vacunación a través de la