Author Archive
29 Dic 2022
cítrico
La palabra cítrico proviene etimológicamente del latín “citrus” refiriéndose a los árboles de naranjos, pomelos, limas, limones o mandarinas, y sus frutos. Pertenecen a las rutáceas y su altura es variable; algunas variedades son muy pequeñas (4 o 5 metros) y otras pueden medir hasta 15 o 16 metros. Se caracterizan por el gran contenido
28 Dic 2022
alojamiento
Palabra que deriva del vocablo “alotjament” de origen catalán, y que a su vez remite al latín “laubia” significa «cobijo», designándose con este término al lugar que permite el albergue de personas o animales. En general se utiliza para designar las residencias temporales que se brindan a quienes no son dueños de los lugares donde
28 Dic 2022
cuna
Se conoce con el nombre de cuna a la pequeña cama, de madera, mimbre o metal, con barrotes de seguridad que evitan caídas, que se usan para que duerman los bebés y niños de hasta 2 años, algunas de las cuales permiten mecerlo. De aquí proviene el término acunar, para referirse a ese movimiento rítmico
28 Dic 2022
correlativo
Algo correlativo es lo que se sucede uno detrás de otro, o guardando un cierto orden o relación entre sí; ya se trate de números, personas, conceptos, imágenes o cosas en general. Pueden considerarse sinónimos de este vocablo los siguientes: continuado, seguido, interrelacionado, consecutivo o progresivo. Existed entre los elementos correlativos una serie o secuenca
25 Dic 2022
putativo
La palabra putativo proviene en su etimología del latín “putativus”, y a su vez del verbo “putare”, que significa considerar, suponer, creer. Conforman la misma familia de palabras, imputación y reputación. Podemos definir putativo como atribuir a algo (cosa o situación) o a alguien, por error excusable, una calidad que no tiene, ya que solo
24 Oct 2011
renta vitalicia
Se denomina renta, al beneficio económico obtenido, y vitalicia porque se percibe durante toda la vida. Jurídicamente, la renta vitalicia es un contrato, regulado en los códigos civiles de la mayoría de los países del mundo. Así por ejemplo, en España, se ocupan de este contrato, los artículo 1.802 y siguientes de su Código Civil.
24 Oct 2011
post mortem
La expresión «post mortem» es latina, y su significado es “después o a continuación de la muerte”, usándose para todos aquellos actos que se practican luego de la muerte de una persona, sobre su cadáver; o a los efectos de acciones que la persona ya fallecida realizó en el curso de su vida, pero que
25 Dic 2022
peregrino
Proveniente etimológicamente del vocablo latino “peregrīnus”, compuesto por “per” que significa a través, y “ager” que se traduce como campo, se aplicaba en Roma a los extranjeros residentes en su territorio, provenientes de lugares con los cuales Roma no se hallaba en guerra, que se regían por su propio Derecho aplicado por el pretor peregrino,
24 Dic 2022
latino
La palabra latino alude a los antiguos habitantes del lacio o “Latium”, zona lisa o llana, en contraposición al relieve montañoso propio del resto de la región; cuya lengua era el latín. El Lacio era una provincia de Italia ubicada al sur de Roma, que fue conquistada por la expansión romana, y sus habitantes anexados
24 Dic 2022
perfidia
La perfidia es un adjetivo que califica al traidor o desleal. Es un vocablo de origen latino, formado por “per” cuyo significado es ir más allá, o trascender los límites y “fides” que quiere decir buena fe, o sea designa a aquel que abusa de la buena fe del otro, siéndole desleal. Puede cometerse perfidia