Author Archive
18 Ene 2011
tasa de cambio
Cuando se habla en economía de tasa de cambio, o también llamado tipo de cambio, se trata de un indicador, que alude al valor que posee una moneda extranjera (divisa) con respecto a la moneda nacional (tasa de cambio nominal). Cuando una persona concurre a una casa de cambio y solicita cierta cantidad de moneda
16 Ene 2011
precario
La palabra precario proviene en su etimología del latín “precarius” cuyo significado derivado del verbo “precare” es lo obtenido por favor o súplica, y por consiguiente es escaso. Así pasó a designar todo lo que es insuficiente, inseguro o inestable. Una economía precaria es aquella que no cuenta con medios suficientes ni capacidad para obtenerlos.
18 Jun 2022
adorno
Adorno, acción y efecto del verbo adornar, que procede en su etimología del latín «ordinare», en el sentido de disponer las cosas en los lugares crrectos, es algo que se usa con el fin de embellecer una cosa con fines estéticos. Muchos objetos pueden servir con este fin, dependiendo lo que se pretenda embellecer. Un
18 Jun 2022
portada
La palabra portada, al igual que puerta, proviene del latín “portare” y hace alusión a la fundación de las ciudades romanas, donde se “portaba” un arado que determinaba sus entradas; por ello la palabra portada indica la entrada a algo, ya sea un edificio, libro, página Web, disco o revista, o al frontispicio o cara
17 Jun 2022
inhibición
La inhibición es el resultado de inhibir, y este verbo, derivado del latín “inhibere”, integrado el término por el prefijo de interioridad «in», y el verbo «habere», en el sentido de «tener». Inhibir significa suspender o impedir. Se aplica en varias situaciones: En Medicina, consiste en suspender por un cierto lapso de tiempo alguna función
12 Ene 2011
garantías constitucionales
Se denominan garantías constitucionales a los medios que la ley dispone para proteger los derechos de las personas, pues su simple declaración, sin los correspondientes remedios previstos para el caso de violación, resultaría una utopía. La Constitución de la Nación Argentina titula a su primera parte, capítulo primero, “declaraciones, derechos y garantías”, allí se otorgan
17 Jun 2022
orquesta
Derivada del vocablo griego “orkhestra”, orquesta es una palabra íntimamente vinculada con la actividad teatral, pues hace referencia al lugar donde en la Antigua Grecia se danzaba y cantaba, dentro del teatro griego, que era al aire libre, en su parte baja, con un altar de Dionisio en el centro. Estos recintos fueron construidos en
15 Jun 2022
circo
La palabra circo, proviene en su etimología del latín “circus” y se refiere a una edificación con un espacio circular donde se desarrolla el espectáculo, constituido por gimnastas, malabaristas, equilibristas, payasos, etcétera. Por lo general, al ser itinerantes, se montan con carpas, que cuentan con pistas para actuación y asientos para los visitantes. Era común
15 Jun 2022
sopa
La sopa, derivada la palabra del germano «suppa» es una comida conocida desde tiempos inmemoriales, célebre en antiguas culturas como Egipto, los pueblos hebreos y el Imperio Romano, y es sinónimo de comida buena, además de ser muy económica. Resulta de la cocción en agua de diversos elementos naturales, con predominancia o no, de alguno
27 Dic 2016
impío
Impío es lo contrario de la palabra pío, que significa devoto. Es un adjetivo que alude a la calidad de malvado, dañino, falto de fe o vicioso. Es un concepto peyorativo, y su origen etimológico lo encontramos en el latín «impius», integrado por el prefijo negativo «in», y por «pius» = «piadoso». Es por lo