Author Archive
30 Mar 2020
pensamiento
La palabra pensamiento se integra con el sufijo latino «mentum», que alude a que se trata de un resultado, sobre el verbo pensar, del latín «pensare», que, a su vez, surgió como derivación de «pendere» en el sentido de «pesar»; y, en este caso, evaluar entre diversas opciones, cuál es la correcta, o hallar la
30 Mar 2020
ensayo
Las palabra ensayo se derivó del térmiboi latino «·exagium» que se traduce como «peso», designando la acción de pesar algo en una balanza. Su significado moderno, lo adquirió recién a partir de la Edad Media. La palabra ensayo tiene varios significados: Como representación pública, se habla de ensayar cuando se practica antes de hacerlo ante
13 Dic 2019
civil
El término civil, del latín «civis» en el sentido de «ciudadano», que es aquel que se preocupa por la «civitas», o sea, por la ciudad, y los intereses propios del bien común, tiene varias acepciones: Población civil Hablamos de población civil oponiéndola a la militar o a la eclesiástica. Son los ciudadanos que no se
30 Mar 2020
silogismo
La palabra silogismo tiene origen en la lengua griega, integrados por los términos «syn», en el sentido unión o sincronía; y por logos» que se trraduce como palabra o razón, siendo entonces el silogismo una combinación de expresiones. El silogismo en Lógica En Lógica, el silogismo es un razonamiento (paso de verdades conocidas a verdades
11 Dic 2019
argumentación
la argumentación es la acción y el efecto del verbo argumentar, en el sentido de dejar una cuestión aclarada. Se denomina argumentación a la exposición de razones que justifican algo, por ejemplo una idea, un hecho, una conducta, etcétera. La argumentación para ser válida y creíble debe realizarse en base a pruebas y razonamientos fundados.
30 Mar 2020
interpretación
Interpretación es la acción y el efecto de interpretar, del latín «interpretari», integrada por «inter» que se traduce como la preposición «entre» y por «pret» en el sentido de «comerciar», usñandose en sus comienzos para designar a quienes facilitaban las compras y ventas de mercancías. Interpretar significa desentrañar el verdadero sentido de algo, aunque generalmente
30 Mar 2020
ejemplo
Fundamentalmente la palabra ejemplo, del latín “exemplum”, o su sinónimo verbigracia, también del latín “verbi” que significa “palabra” y “gratia”, “por causa de”; tiene dos significados: como modelo o parámetro de breferencia, y como aplicación práctica de un concepto. Ejemplo, en el sentido de «modelo» Como modelo, positivo o negativo, de lo que es digno
30 Mar 2020
glosario
La palabra glosario nos remonta, etimológicamente, al vocablo latino «glossarium», que se integra por el sustantivo «glossa» = «glosa» que es la explicación que se hace de un término difícil de comprender. El sufijo «arium», quer indica el sitio donde se reúnen o guardan, lo indicado por el sustantivo que lo precede. Se llama glosario
30 Mar 2020
sindicato
Sindicato es una palabra de origen griego, formada por “syn” que quiere decir con, y “dike” que significa justicia. De allí derivó también la palabra síndico, que nombra a aquel que protege ciertos intereses. La reunión de síndicos se llama sindicato, al igual que el grupo de trabajadores que se unen por cada rama de
31 May 2009
virtud
Cuando hablamos de virtud nos referimos a un preciado valor. Lo virtuoso es lo bueno, lo que se ajusta a todo lo normado, lo que no defrauda. El filósofo griego Sócrates, afirmaba que la búsqueda de lo verdadero es tarea imposible si no se cultivaba la virtud (areté). Para él la sabiduría era sinónimo de