Author Archive
30 Mar 2020
mando
Mando es la acción y el resultado del verbo mandar, que se originó en el vocablo latino «mandare», integrado por el sustantivo «manus» en el sentido de «mano» y por el verbo «dare» que se traduce como «dar», teniendo, en sus inicios, el significado de poner un quehacer en manos de otro, al que se
30 Mar 2020
porcentaje
La palabra porcentaje procede del vocablo inglés «percentyage» pero surgió de la unión de los siguientes términos tomados de la lengua latina: el prefijo «por» que alude en este caso a la acción de multiplicar; «centum» que hace referencia al número «cien» y el sufijo de globalidad «aticum». Ámbitos de uso En matemática, se denomina
30 Mar 2020
decimales
Del latín «decimus», traducido como décimo, de «decem», y, a su vez de «dec» en el sentido de diez, es de donde proviene la palabra decimal, término que se aplica a la décima parte de alguna cantidad. Uso del vocablo decimal en Matemática La palabra decimal puede referirse al sistema numérico, llamado también indo-arábigo, pues
30 Mar 2020
fracciones
Las fracciones son también llamados números racionales o quebrados, y representan porciones de un todo. Significa roto o quebrado, según su etimología latina, pues procede de «fractionis», resultado del verbo «frangere» que se traduce como «romper». Si consideramos por ejemplo, una torta o una hoja de papel, y las dividimos en partes iguales, cada parte
30 Mar 2020
reciclaje
Reciclaje es una palabra de origen latino, integrada por el prefijo de reiteración «re», por el sustantivo «kyklos» que designa un círculo y por el sufijo der acción «aje». Por ende, el reciclaje es la acción de volver a poner en circulación materiales que se habían desechado. Es un proceso por el cual, materiales de
30 Mar 2020
residuos
La palabra residuo tuvo origen en el latín «residuum», que a su vez es una derivación del verbo «residere», integrado el vocablo por el prefijo de intensidad «re», y por el verbo «sedere», que puede traducirse como estar situado o sentado. Un residuo, en su sentido etimológico es aquello que queda depositado o anclado luego
14 Jun 2009
burguesía
La palabra burguesía proviene de “burgos” que significa ciudades, y nace junto con ellas, y su desarrollo en el siglo XI; para designar a los pobladores de los centros urbanos. Hasta entonces, el mundo económico se desenvolvía en el ámbito rural, pero con el surgimiento de las ciudades comenzaron a tomar auge otras actividades, como
30 Mar 2020
moral
Del latín “mores”, significa costumbre. Por lo tanto intrínsicamente no son ni buenas ni malas, pues hay costumbres de ambas clases. La costumbre puede definirse como conductas reiteradas, que forja en los integrantes de la comunidad que las sigue, una conciencia de ser obligatorias. Lo fueron en el Derecho Romano, cuyas “mores maiorum” o costumbres
13 Jun 2009
social
Se relaciona con la sociedad, y por lo tanto no incumbe al individuo aislado, sino en su relación con otros. Si bien hay muchos animales sociales, como los perros, las hormigas, las abejas o los simios; el hombre es un ser social por excelencia, ya que desde el momento mismo de su nacimiento necesita de
30 Mar 2020
libro
La palabra libro, etimológicamente proviene del latín “liber” cuyo acusativo es “librum”, que quiere decir corteza interior de los árboles, material usado para escribir, antes del papiro. Un libro es un conjunto de hojas de papel escritas, ya sea impresas, manuscritas o dibujadas, encuadernadas con tapas, duras o flexibles, debiendo poseer al menos 50 hojas;