Ciencias Sociales Archive
13 Jun 2024
mercante
Del latín “mercantis” el término mercante alude a aquella persona, ente o institución, que se dedica al comercio o sea a la compra y venta de productos. Sin embargo, suele usarse en castellano, para las personas físicas o jurídicas que comercian, la denominación de comerciante, reservándose el calificativo de mercante para los buques que cumplen
11 Dic 2015
diseño
La palabra diseño se originó en el latín “designare”, integrada por el prefijo “di” que indica una dirección descendente, y por “signare” en el sentido de signo, empleándose para nombrar aquello que se representa con un signo de cualquier tipo. El italiano la tomó como “disegnare” que alude a aquello que se simboliza a través
28 Sep 2020
merced
La palabra merced se originó en el vocablo latino “merces” con el significado de favor, premio, precio o recompensa. En la Baja Edad Media, en el reino de Castilla, se acostumbraba entregar una merced, en general territorios o señoríos, como premio a un vasallo por parte del rey, en reconocimiento a algún favor. Ejemplos de
07 Ene 2016
conversión
La palabra conversión procede del latín “conversio” término derivado del verbo “convertere”, con el significado de “darse vuelta” o “cambiar”. Una conversión implica que el sujeto u objeto converso deja de ser quien es, en su totalidad o en parte de su esencia, para convertirse en otro. El uso más frecuente de la palabra conversión
09 Dic 2015
rédito
El origen de la palabra rédito lo hallamos en el latín “reditus”, vocablo integrado por el prefijo regresivo “red” más el verbo “ire” = “ir”, por lo cual según su etimología, rédito es sinónimo de regreso, sin embargo no es cualquier vuelta atrás, sino la devolución que se obtiene en el caso del rédito, como
06 Ene 2016
corresponsabilidad
La corresponsabilidad implica que dos o más personas se hagan cargo material y/o moralmente, de las consecuencias de un hecho u omisión, provocado por ellos, por otros o por accidente; en forma conjunta, cooperativa y solidaria. Esta corresponsabilidad puede estar establecida por normas éticas, sociales, religiosas o jurídicas. Ejemplos: “Me siento corresponsable de que la
25 Sep 2020
corrreligionario
Son correligionarios aquellos que comparten ideas comunes, los que están ligados por vínculos estrechos y fuertes, ya sean de tipo religioso (de donde parte la etimología del término) político, filosófico, etcétera. Los correligionarios están juntos y unidos en ideales y/o puntos de vista similares, que marca un horizonte de luchas, reclamos, sueños, triunfos, derrotas y
09 Sep 2020
promoción
La palabra promoción, originada en el latín “promotionem” hace referencia a la acción y al efecto del verbo promover, del cual es su participio pasado. El vocablo está integrado por el prefijo “pro” en el sentido de dirigirse hacia adelante o avanzar, más “movere” en el sentido de mover o correr de lugar. La promoción
24 Ago 2020
fantasma
La palabra fantasma se originó en el griego φάντασμα o “phántasma” de donde pasó al latín como “phantasma”. Se derivó del verbo “phanein” con el significado de “brillar”, “visualizarse” o “mostrarse”, de allí su uso como “aparición”. La existencia de fantasmas, entendidos como seres muertos, que, alejados de sus cuerpos en forma total o parcial,
03 Ene 2016
conspiración
La palabra conspiración se originó en el latín “conspiratĭonis”, integrada por el prefijo de unión “con”, el verbo “spirare” en este caso usado para referirse a un anhelo o aspiración, más el sufijo de acción y efecto “tio”. Es la conspiración una unión entre personas que se agrupan para planear secretamente una acción, con vistas