Concepto de vigencia

La vigencia es el lapso de tiempo en que una cosa tiene aptitud de ser usada u observada, pues se halla en buenas condiciones, está de moda, se la utiliza, es válida y de aplicación, rige, etcétera. Se utiliza en muchos ámbitos. Así decimos que ciertos códigos morales, o de usos y costumbres están vigentes

Concepto de rebeldía

La rebeldía es la condición del individuo rebelde, siendo esta última palabra etimológicamente derivada del vocablo latino “rebellis”, compuesto por “re” que significa regresión, y por “bellum” que se traduce como guerra. Por eso la actitud de rebeldía puede definirse como volverse contra la autoridad establecida en posición de querella o guerra. Es una actitud

Concepto de disconformidad

La palabra disconformidad está formada por términos que el español tomó de la lengua latina: el prefijo “dis” que indica una separación en caminos o vías diferenciadas; “conformis”, que indica el hecho de estar conforme, coincidir o estar de acuerdo, y el sufijo de cualidad “dad”. La disconformidad es la cualidad de no estar de

Concepto de bondad

La bondad es un sustantivo abstracto, derivado de la calidad de bueno. Es un valor apreciable que puede predicarse de los objetos y sujetos. Proviene etimológicamente del latín “bonitas” palabra integrada por “bonus” adjetivo que significa bueno más el sufijo “tas” indicativo de cualidad. En las cosas, la bondad se usa para referirse a su

Concepto de acción social

Se denomina acción social, a toda conducta humana que se realiza cumpliendo expectativas de otros (por ejemplo comprar un regalo para que otra persona lo disfrute, ayudar a un necesitado) o respondiendo a conducta de terceros, o para conseguir esas respuestas (por ejemplo, agredir a quien me insulta, agradecer un gesto amable, pagar cuando me

Concepto de falla

La palabra falla, como derivada del verbo fallar, proviene del latín “fallere” con el significado de faltar o engañar. Es por ello que una falla es un defecto que algo posee, que lo hace poco o menos útil para el destino asignado. Ejemplos: “mi calefón tiene una falla, tengo que repararlo pues puede ser peligroso”

Concepto de mosca

Originada en el latín “musca”, se denominan moscas a ciertos insectos dípteros alados, de colores oscuros, cuyo número de especies es impreciso y que existieron desde tiempos pretéritos. El cuerpo de las moscas comprende una cabeza dotada de antenas, con ojos compuestos y boca con trompa aspirante o estiletes, según que chupen o piquen; un

Concepto de tipo

El tipo, en una de las acepciones del vocablo, es un modelo o ejemplo. Así decimos: “esta persona no es mi tipo de hombre o de mujer”, pues no concuerda con nuestro parámetro seleccionado como ideal. Familia tipo es el modelo de familia usual en un país, por ejemplo, matrimonio con dos hijos, en el

Concepto de criminal

Se denomina criminal al autor de un crimen, que es un término equivalente a delito, aunque a veces se lo entiende como delito, o sea conducta antijurídica, tipificada por la ley, pero grave. El Código Penal de Chile distingue los delitos, por su gravedad: en crímenes, simples delitos y faltas, con graduación de penas de

Concepto de cualidad

La cualidad es lo que caracteriza a alguien o a algo. Son los rasgos permanentes que hacen a la esencia de un ser animado o inanimado, referidos, en general, a aquellos que son considerados atributos positivos, aunque podría también referirse a los negativos. Por ejemplo: “El oro tiene la cualidad de ser un metal brillante,