Concepto de minifundio

La palabra minifundio se formó con los siguientes términos latinos: el prefijo “mini” que designa lo que es pequeño; y “fundus” que se aplica a aquello que es tomado como base, aplicado en la antigua Roma a los terrenos o predios. Un terreno agrícola de dimensiones reducidas, que por ello limita su aprovechamiento y rinde,

Concepto de concertación

Concertación es la acción y el efecto del verbo concertar, que procede etimológicamente del latín “concertare” vocablo integrado por el prefijo de integralidad “con”, y el verbo “certare” que puede traducirse como “debatir” o “disputar” para llegar a una coincidencia. Se habla de concertación, cuando se ha llegado a un acuerdo entre personas físicas o

Concepto de interpelación

Interpelación, es la acción y también el resultado de interpelar, verbo que procede del vocablo latino “interpellare”, integrado por el prefijo “inter”, que se traduce como nuestra preposición “entre”, y por “pellare” en el sentido de impulsar un movimiento, haciendo referencia a pedir explicaciones o a exigir determinadas conductas de acción u omisión. Ejemplos de

Concepto de decoro

Para encontrar el origen etimológico del término decoro tenemos que marcharnos al latín pues allí es donde este se encuentra. Más exactamente se halla en la palabra decōrum. Una vez determinado este tenemos que exponer que el concepto que ahora nos ocupa cuenta con diversas acepciones, no obstante, la más importante de todas ellas es

Concepto de honestidad

La palabra honestidad es un sustantivo abstracto, que procede en su etimología del latín “honestĭtas”, término que se integra por “honoris”, que alude al honor, respeto y decencia; a lo que se le añade, el sufijo formador de adjetivos “stus”, siendo la honestidad la cualidad de ser honesto, sincero y recto. Poseer honestidad implica conducirse

Concepto de hedonismo

La palabra hedonismo reconoce su origen en la lengua griega. Procede de ἡδονισμός de donde ἡδονή o “hedones” hace referencia a lo placentero, y el sufijo ισμός o “ismos”, a una doctrina. El hedonismo es una corriente filosófica cuyo representante más significativo y al que se le reconoce la paternidad del pensamiento, es Epicuro, un

Concepto de flagelados

Entre los protozoos, encontramos aquellos que están provistos de flagelos (prolongación o apéndice con formato de látigo) de ahí su nombre de flagelados, aunque también se los denomina mastigóforos, palabra de origen griego, integrada por “mastix” con el significado de látigo, y “phoros” que se traduce como transportar. El número de flagelos que les permiten

Concepto de abundancia

La etimología de la palabra abundancia es latina (de “abundantia”) y significa que algo existe en mucha cantidad. Lo que abunda pueden ser aspectos positivos o negativos de la realidad, como dinero, cultura, ejemplos, liderazgos o trabajo, en el primer sentido: o enfermedades, miseria, catástrofes o crímenes, en el segundo. Tiene que ver con el

Concepto de completo

Completo procedente etimológicamente del latín “complētus”. Es el resultado y la acción de completar, del latín “complēre”, verbo del cual es su participio pasivo. Está integrado el vocablo, por el prefijo “con”• que indica que algo está junto a otra cosa, a lo que se le agrega el verbo “plere” en el sentido de llenar”.

Concepto de alimaña

La palabra alimaña procede del latín “animalia” plural de animal, derivada a su vez de “anima” en el sentido de “vida”. Una alimaña designa a un animal no específico, indeterminado (aunque luego pueda concretarse en ciertos animales) que presenta características negativas, por su peligrosidad y el daño que ocasiona. Las alimañas cuando son muchas suelen