Concepto de núcleo

Del latín “nucleus”, núcleo significa la parte central de un fruto de cáscara dura, como la nuez; y en general, la parte interior de alguna cosa, o el elemento central en torno al cual se va conformando un todo. En Astronomía se conoce como núcleo, a la porción más luminosa y densa de cometas y

Concepto de fórmula

La palabra fórmula deriva de igual vocablo latino, que es un diminutivo de forma, y su significado es regla. Las fórmulas son modelos que se utilizan para resolver alguna cuestión, pudiendo ser fórmulas químicas, que representan con símbolos o abreviaturas, las moléculas de un cuerpo simple, o la composición de un compuesto químico. En este

Concepto de compuesto

La palabra compuesto puede tener varios significados. Como adjetivo, se usa para designar a una persona mesurada, prudente y circunspecta; o a veces para designar un buen estado de salud:”Se te ve muy compuesto”, «La dama, muy compuesta, se dirigió a reclamar a las autoridades, sus derechos vulnerados» o para referirse a un lugar adornado:

Concepto de comisura

La palabra comisura llegó al español, desde el latín “commisūra”, a su vez derivada del verbo committĕre, en el sentido de “unir”. Se usa fundamentalmente en Anatomía, para referirse al punto que une los bordes de alguna abertura orgánica, como el caso de la comisura labial, donde suelen producirse heridas, llamadas queilitis angulares, o coloquialmente

Concepto de concentración

Recibe el nombre de concentración la reunión en un centro o punto central de aquello que se encontraba disperso. El vocablo se integra con términos latinos: el prefijo de globalidad, «con», el vocablo «centrum» que se traduce como «centro», más el sufijo de acción y efecto, «tio». Se dice que alguien ha logrado un estado

Concepto de saturación

En Química, se logra la saturación, cuado en un fluido ya no puede disolverse otra sustancia, pues ya se ha agregado todo lo posible. Esto lo notamos si añadimos azúcar a un café a un té; llega un momento que el azúcar ya no puede disolverse. Mientras pueda agregarse más soluto al solvente, la solución

Concepto de comisaría

La palabra comisaría se derivó del latín “commissarius”, palabra que se derivó de “commissus”, que es participio del verbo “committere” en el sentido de encargar o confiar una misión. El sufijo “ia”, en este caso, se usa para referirse a que se trata de una institución. Las comisarías son edificios públicos, conocidos también como estaciones

Concepto de comino

Comino, cuyo nombre se derivó del griego antiguo κύμινον, y cuyo nombre científico es Cuminum cyminum, es una hierba que pertenece a la familia Apiaceae. Esta planta herbácea anual, es oriunda del oeste asiático, pero luego se extendió a nivel mundial. En la actualidad el primer productor mundial es la India, destacándose también Irán, China,

Concepto de emulsión

La palabra emulsión se integra de términos latinos: el prefijo de exterioridad «ex», el verbo «mulsus» que se tradce como «ordeñar», más el sufijo «sion» de acción y resultado.La emulsión es una mezcla, de tipo heterógeneo, de dos líquidos inmiscibles, puesto que no pueden formar un todo homogéneo al unirse. En Química, se conoce como

Concepto de comienzo

Comienzo es la acción y el efecto del verbo comenzar, que procede del latín “cominitiare”, vocablo que se integra por el prefijo de globalidad “con” y el verbo “initiare” en el sentido de iniciar o empezar a ejecutar algo. Como acción, es el presente en primera persona del modo indicativo, y se refiere a aquello