Concepto de enzimas

La palabra enzima se debe al científico Wilhem Kühne, quien se basó para acuñarla en 1877, en el vocablo griego “en zime” cuyo significado es “levadura”, en alusión a los catalizadores internos de la célula de levadura; siendo un catalizador, aquella sustancia que aumenta la velocidad en que sucede una reacción química. Las enzimas son

Concepto de colmado

La palabra colmado es el participio del verbo colmar, que procede en su etimología del latín “cumulare”, en el sentido de acumular o amontonar. Es por ello, que colmado es el resultado de esta acción de llenar alguna cosa, material o inmaterial, con mucho contenido, también corpóreo o incorpóreo; haciendo que resulte copioso y muy

Concepto de Coliseo

La palabra coliseo llegó al español desde el italiano “colosseo”, a su vez del latín “colosseum”, y más remotamente del griego “kolossos” que significa “estatua gigante”. El Anfiteatro Flavio, llamado así por haberse empezado a construir en tiempos del emperador Vespaciano, de la dinastía Flavia, aproximadamente en el año 70, al este del Foro, fue

Concepto de colirio

Del griego κολλύριον (léase kollýrion) diminutivo de kollýrā, que significa “pan con formato de rollo”, pasó al latín como collyrĭum, es, actualmente un colirio, una fórmula farmacéutica, de consistencia líquida, que se aplica en los ojos en forma de gotas, con un aplicador, que en general es el pico del mismo frasco que lo contiene;

Concepto de glúcidos

Los glúcidos, cuyo significado en su etimología griega, es “dulce”, son moléculas orgánicas, sustancias ternarias, integradas por carbono, oxígeno (en poca cantidad) e hidrógeno. En algunos derivados es posible hallar, además, fósforo, azufre o nitrógeno. Se denominan glúcidos por ser considerados derivación de la glucosa, una fuente de energía orgánica, que es un tipo de

Concepto de colindante

La palabra colindante, es un adjetivo, y está integrada por los siguientes términos latinos: el prefijo de globalidad “co”, el verbo “limitare” en el sentido de estar dos cosas contiguas; y el sufijo “nte” que alude al agente activo de la acción. Se aplica a los terrenos o edificaciones que se encuentran uno al lado

Concepto de colesterol

El colesterol, un lípido o molécula grasa, imprescindible para la membrana plasmática, y para la vida, fue identificado inicialmente en cálculos vesiculares biliares, en forma sólida, por el químico francés, François Poulletier de la Salle, en el año 1769. Fue denominado colestrina por su colega Michel Eugène Chevreul, en 1815, formando el término con los

Concepto de coleóptero

La palabra coleóptero, se integra con los siguientes términos, tomados de la lengua griega: “koleos” que se traduce como “estuche”, y “pteron”, que significa, “ala”. Más comúnmente se los conoce como escarabajos, luciérnagas, bichitos de luz, cascarudos, mariquitas, vaquitas, etcétera y su tamaño, forma y color es muy variable, siendo, dentro de los insectos, el

Concepto de vertebrados

Los vertebrados son una clase de animales que pertenece a los cordados, pues tienen una cuerda dorsal, que es envuelta por un tejido esquelético. En los organismos adultos, generalmente la cuerda dorsal se convierte en columna vertebral, formada por vértebras, piezas óseas de número variable y forma anillada. La columna vertebral cumple la función de

Concepto de colchón

La etimología de colchón, es probable que sea a partir del latín “culcĭta” siendo un aumentativo de colcha, elemento que se coloca sobre la cama. Un colchón, es un objeto mullido que se pone sobre la estructura de la cama, o directamente sobre el piso, para poder descansar más confortablemente. Sus medidas varían. Pueden ser