Concepto de cohete

La palabra cohete, se originó en el catalán, “copet”, a su vez, de “coa”, que significa “cola”. Son explosivos, que contienen propelente o propulsante, en estado líquido, sólido o gaseoso, que conforma los gases de combustión. El vapor, como propelente es de baja eficacia, pero son baratos y seguros. El descubrimiento de la pólvora, impulsó

Concepto de moluscos

La palabra molusco, proviene en su etimología del latín “mollis” y su significación es «blando». Con moluscos, se hace alusión a los animales invertebrados, cuyo cuerpo es blando y no segmentado, dividido en tres partes: una cabeza, pies para la locomoción y una masa visceral dorsal y muy desarrollada, envuelta por el manto, que es

Concepto de cohabitación

La palabra cohabitación procede del latín “cohabitare” y significa compartir un lugar para vivir. Pueden vivir juntos o cohabitar, tanto los animales como las personas. En los seres humanos, esto puede ocurrir por una imposición legal, por ejemplo, personas privadas de su libertad por la comisión de un delito que deben compartir la celda, o

Concepto de hongos

Palabra de origen latino (fungi) que designa a un grupo especial de seres vivos primitivo, diferenciado de los animales y las plantas. Son organismos eucariotas, pluricelulares, salvo las levaduras que son unicelulares. Además de las levaduras (que se usan para fermentar la cerveza y el pan) forman el reino hongos, los mohos y las setas.

Concepto de nutrientes

Los nutrientes son elementos necesarios para realizar las funciones vitales de la célula a través de un proceso metabólico. En el caso de las plantas, que son orgnismos autótrofos, los nutrientes esenciales son el agua y el dióxido de carbono, aunque no son los únicos. Las biomoléculas, que componen a los seres vivos están conformadas

Concepto de respiración

La respiración es el nombre que comúnmente se le da al proceso fisiológico que los organismos aeróbicos deben necesariamente efectuar para poder vivir. Se refiere a la entrada y salida de oxígeno de un organismo vivo, obtenido del aire. Este proceso otorga el oxigeno que el organismo precisa para que se produzcan en las células

Concepto de cofre

La palabra cofre tuvo su origen, en el griego “kophinos”, que puede traducirse como “cesta”. El latín la tomó como “cophinus”, y luego por el francés como “coffre”, para arribar luego al español. Un cofre es una caja de tamaño variable, y formato generalmente rectangular, que se destina a guardar objetos preciados, ya sea por

Concepto de cofia

Según la RAE, la palabra cofia, reconoce su etimología en igual término, del latín tardío. Las primeras cofias, eran una especie de redecillas, confeccionadas con seda o hilo, que cubrían la cabeza de hombres y mujeres, para sostener su cabellera, y que se ajustaban con una cinta que se colocaba, pasando, por un doblez del

Concepto de flor

La palabra flor reconoce su origen etimológico en el vocablo latino “florem” y alude al órgano de reproducción correspondiente a las plantas, conocidas como angiospermas, que aparecieron en la Tierra durante el período denominado jurásico superior, hace unos 130.000.000 de años, ya que las primeras plantas que aparecieron alrededor de 300.000.000 de años atrás, carecían

Concepto de coetáneo

La palabra coetáneo es un adjetivo, que procede, etimológicamente, del latín “coaetaneus”, que se integra por el prefijo totalizador “co”, “aetas” que puede traducirse como “edad”, a lo que se le añade el sufijo de relación “aneus”. Para calificar a alguien o algo como coetáneo, debe ser con relación a otro u otros sujetos, animados