Concepto de cloroformo

El cloroformo, triclorometano o tricloruro de metilo, es un halogenuro de aquilo, al igual que el cloruro de metileno, el tetracloruro de carbono y el tricloroetileno. Todos son disolventes de compuestos orgánicos de gran efectividad, que tienen utilidad en laboratorios e industrias. El cloroformo, es un líquido de olor dulce y cítrico, que hoy se

Concepto de cloaca

La palabra cloaca, tuvo origen en el latín “cloaca” referido al conducto o alcantarilla colectora, que permite evacuar las aguas sucias, de baños, lavaderos y cocinas, de un centro poblacional. Se trata de obras públicas necesarias para una correcta higiene y una medida eficaz de salubridad. Son redes de cañerías, con tuberías mayores y menores,

Concepto de clímax

La palabra clímax se originó en el griego “klimax”, en el sentido de escalera, y del latín tardío “clímax” usado como gradación retórica. Con el término clímax designamos el punto culminante de un hecho, real o ficticio, en el que se llega a su apogeo o máxima tensión o emoción. Para que haya clímax, deben

Concepto de clavo

La palabra clavo, originada en el término latino “clavus”, es un objeto metálico, delgado (con distintos grosores y largos, los que depende de la finalidad y del tipo de material en el que se fije) con cabeza (plana o redondeada, a veces muy pequeña por razones de estética, por ejemplo para uniones de pisos de

Concepto de monólogo

El monólogo es un discurso oral o escrito donde el emisor de la comunicación es una sola persona, a diferencia del dialogo donde hay dos personas que se intercomunican. Puede estar dirigido a un receptor que puede ser individualizado, o al público en general, o a uno mismo. La finalidad del monólogo puede ser informar,

Concepto de clavija

La palabra clavija tiene origen en el latín “clavicŭla” diminutivo de “clavis”, que significa “llave. Una clavija es una llave pequeña, de acuerdo a su etimología. Si bien las clavijas se usan en diversos ámbitos, su función, en general, es ajustar o unir, una cosa con otra. Puede tratarse de una barra de hierro, que

Concepto de portafolio

La palabra portafolio o portafolios, es compuesta. Se integra por el verbo portar, del latín “portare” que se traduce como llevar, y por folio, del latín “folium” que hace referencia a las hojas de las plantas, pero luego pasó a nombrar las hojas de libros, carpetas o cuadernos. El término fue tomado por el francés,

Concepto de diálogo

La palabra diálogo proviene del latín “dialogus” y se refiere a la ciencia del discurso. Como modo de expresión oral, el diálogo, como conversación entre dos personas, que lo hacen alternadamente, fue utilizado en la antigua Grecia, ya por los sofistas, combinado con debates retóricos. Sócrates utilizó el diálogo sencillo para enseñar a los jóvenes

Concepto de claustrofobia

La palabra claustrofobia es compuesta. Se integra por “claustro; término de origen latino “claustrum” que se traduce como cerrado o cerrojo; y “fobia”, del griego “phobos” que significa, temor no racional hacia algo. Se denomina claustrofobia, a un trastorno de ansiedad, que afecta a alrededor de un 8 % de la población, que consiste en

Concepto de docencia

Docencia significa enseñar según su etimología latina (del latín “docere”). La docencia, por lo tanto, hace referencia a la actividad de enseñar, siendo actualmente docentes aquellos que se dedican profesionalmente a ello, recibiendo una remuneración por sus servicios. Ya en la antigua Grecia, los filósofos que se dedicaban a enseñar (siglo V a C.) recibieron