28 Dic 2021
Concepto de clarinete
El clarinete, es un instrumento musical de viento-madera, muy antiguo, realizándose primitivamente con cañas de bambú, donde se le hacía una boquilla y agujeros para las notas. Los modernos clarinetes surgieron a fines del siglo XVII, en el continente europeo, siendo atribuido el invento al alemán Johann Christoph Denner, para lo cual tomó como base
28 Dic 2021
Concepto de letra
Las letras son representaciones gráficas a través de signos o figuras, representativos de sonidos que componen una lengua. Todas las letras se ordenan en el abecedario o alfabeto, siendo algunas llamadas vocales (a,e,i,o,u) y el resto consonantes. También se refiere la palabra letra, a la particular manera de escribir que tiene una persona, por ejemplo
27 Dic 2021
Concepto de caligrafía
Caligrafía es una palabra que etimológicamente proviene del griego; de “”kallos” cuyo significado es belleza, y de “grafein” que es escribir, traduciéndose entonces, como un arte que consiste en escribir a mano, con letras bellas y elegantes. Es además el conjunto de rasgos que analizados por entendidos, dan cuenta de la personalidad de quien escribe,
26 Dic 2021
Concepto de clarín
La palabra clarín, procede del latín “clarus” en el sentido de “brillante” y “luminoso”. Se trata de un instrumento musical metálico y de viento, que produce un sonido más agudo, que el de la trompeta, a la que se parece, pero es más pequeño. Los clarines son muy usados en las bandas de guerra y
26 Dic 2021
Concepto de claridad
Claridad es un sustantivo abstracto, que alude a lo que puede ser calificado como limpio, transparente, iluminado, indudable o cierto, según el contexto en que se emplee. Por ejemplo: “Este cuarto tiene mucha claridad pues sus ventanales son amplios, y los tonos de las paredes son en la gama de los pasteles”, “La claridad del
26 Dic 2021
Concepto de claraboya
La palabra claraboya, está integrada por dos términos latinos: “clarus” en el sentido de “luminoso”, y “via” que alude a un “camino: El francés, creó la expresión “claire-voie”, que se traduce como “vía clara”, y de este idioma, fue tomado por el español. Las claraboyas, en arquitectura y construcción, son aquellas aberturas, conocidas también como
26 Dic 2021
Concepto de cuaderno
Cuaderno, es una palabra derivada del latín “quaternum” y su significado es cuádruplo, ya que en la antigüedad se confeccionaban doblando una hoja grande en cuatro partes. Modernamente, el nuevo cuaderno, data del año 1920, cuando un australiano apellidado Birchall unió una serie de hojas sueltas, a una cartulina. El cuaderno actual, está integrado por
25 Dic 2021
Concepto de clara
La palabra clara, procede del latín “clarus”, y designa a todo aquello que resulta iluminado, pues hay luz en abundancia. Puede estar referido al tiempo, por ejemplo: “Esperemos a que amanezca y esté claro, para salir de excursión, pues es un sitio lleno de obstáculos y la oscuridad puede causarnos algún accidente”, pero también puede
25 Dic 2021
Concepto de citología
La palabra citología se derivó de los siguientes términos tomados de la lengua griega: “cito” que significa “célula”, y “logía” en el sentido de ciencia. La citología es la ciencia dedicada al estudio de las células, en sus diferentes tipos, en cuanto a su morfología y fisiología, o sea, de su organización interna, consistente básicamente,
24 Dic 2021
Concepto de circunvalación
Circunvalación, es la acción y el resultado de la acción de circunvalar, que etimológicamente nos remite al vocablo latino “circumvallare”, que se integra por “circum” que equivale a “alrededor”, y “valla”, que se refiere a una muralla o cerco. La terminación “are” nos muestra que es un verbo. Una circunvalación es el acto de rodear