Concepto de comedor

La palabra comedor, procede del verbo latino “comedere” que se refiere a la acción de comer o ingerir alimentos, más el prefijo “dor” del latín “tor”, que en español se refiere tanto al agente activo de la acción, que es un animal o persona que come alguna cosa; como al lugar, que es donde se

Concepto de comedia

El origen de la palabra comedia lo hallamos en la lengua griega. Procede de κωμῳδία (léase “kōmōidía”) que se integra por “komos” que alude a una procesión o desfile victorioso o triunfal; más la palabra “odé” que significa “canción” y el sufijo de cualidad “ia”. Del griego pasó al latín como “comoedĭa”, y de este

Concepto de suspensión

La palabra suspensión tiene varias acepciones. Se utiliza para referirse a un estado de ánimo angustioso, provocado por una situación de incertidumbre. Por ejemplo: “Estoy en un estado de suspensión, por el desenlace de esta tragedia”. Es muy frecuente este estado en algunas películas u obras literarias o teatrales, donde el drama se acompaña de

Concepto de mezcla

En el uso cotidiano usamos la palabra mezcla para designar toda unión y combinación de distintos elementos, como cuando decimos que preparamos la mezcla en albañilería o la mezcla para hacer una torta, o cuando aludimos a que mezclamos en nuestro placard distintas prendas de vestir, que no pertenecen a idéntico uso. También puede hablarse

Concepto de combustible

La palabra combustible está conformada por términos tomados del latín: “co” que refiere a globalidad; el verbo “burere” que alude a la acción de quemar; a lo que se agrega el sufijo de probabilidad “ble”. Se denomina combustible, a cualquier sustancia con capacidad de arder y generar energía, luz y calor, en condiciones determinadas de

Concepto de instrumentos musicales

Reciben la denominación de instrumentos musicales aquellos elementos o medios que producen sonidos musicales por contar con al menos un oscilador, y algunos con un resonador. La música es una gran aliada de la salud mental, como modo de relajación y de expresar las emociones, y los hombres primitivos, pudieron hacer los primeros instrumentos para

Concepto de combinación

La palabra combinación procede del latín “combinationis”, que es la acción y efecto del verbo “combinare”, que implica juntar dos o más cosas, pero no de modo aleatorio, sino ordenado, estructurado, para lograr un efecto. Por lo tanto no se trata de una simple mezcla sin sentido, sino de hacerlo con la finalidad de lograr

Concepto de instrumento

Un instrumento es cualquier objeto que se usa como medio para arribar a un fin. Es por lo tanto un medio o recurso, para arribar a lo que se desea conseguir. Pueden ser naturales, existentes sin intervención humana, como por ejemplo, la voz, que es un instrumento que la naturaleza ha dado al hombre para

Concepto de comadreja

La palabra comadreja se compone del término comadre, a lo que se suma el sufijo diminutivo, “eja”. La comadreja es un animal territorial, solitario, carnívoro, de pelaje que se hace más ralo y áspero en verano, color pardo rojizo en su lomo y blanco en el vientre, los que se separan con una línea bien

Concepto de combate

La palabra combate se derivó del verbo latino “combattuere”, y se traduce como acometer, golpear, atacar o embestir. Cuando hablamos de combate siempre es en referencia a dos fuerzas enfrentadas con intereses contrapuestos, pudiendo ser el objetivo del ataque y destrucción, una fuerza natural, por ejemplo, una medicina que trata de erradicar una enfermedad o