Concepto de perdón

La palabra perdón es un compuesto de los vocablos latinos “per” que significa «paso» o «dejar pasar», y “don” que quiere decir regalo. Implica dejar de lado una ofensa, renunciando al castigo material o moral (indemnización, odio, rencor, deseos de venganza) que podría peticionarse o sentirse como resarcimiento, ya sea a pedido del ofensor o

Concepto de cincho

La palabra cincho, procede en su etimología del latín “cingŭlum”, que se traduce como “ceñidor”, o sea, aquel elemento material que sirve para sujetar algo. La acción de apretar el cincho, para ajustar algo, se denomina cinchar. Se aplica en varios ámbitos: Puede tratarse de una faja de cuero o tela, de ancho considerable, que

Concepto de cincuentenario

Se conoce como cincuentenario, a la celebración de los cincuenta años de acaecido un hecho histórico, que puede ser la fundación de una ciudad o edificio público; la declaración de la independencia de un Estado o de una batalla que llevó a su consecución; de la concresión de un tratado de paz, de un descubrimiento

Concepto de cinabrio

El cinabrio o cinabrita, es un mineral, que pertenece a la clase de los sulfuros (sulfuro de mercurio, con fórmula química HgS) de cual se extrae el mercurio (contiene 85 % de mercurio, siendo el 15 % restante, azufre). El cinabrio es muy pesado y de color rojo oscuro, por lo que también se lo

Concepto de estímulo

Estímulo, etimológicamente se remonta al latín “stimulus” y su significado es aguijón, o sea algo (un agente interno o externo) que nos “pincha” para movilizarnos a la acción. A todo estímulo que recibe una célula, tejido u organismo, captado por sus receptores nerviosos, le sobreviene una respuesta o reacción consistente en un movimiento o en

Concepto de cimiento

La palabra cimiento, procede del latín “caementum”, palabra integrada por el verbo “caedere” en el sentido de “cortar” y por el sufijo de resultado, “mentum”, designando a la parte de una construcción que le sirve de sostén, lo que fue evolucionando desde el uso de piedra y madera, hasta las losas de hormigón que se

Concepto de Renacimiento

Renacimiento significa volver a nacer, y se aplicó al movimiento que en los comienzos de la modernidad y en consonancia con las ideas humanistas, y el auge de la burguesía, hizo resurgir las formas artísticas de la antigüedad clásica, griega y romana, dejando paulatinamente de lado el arte religioso medieval, para privilegiar como objetos artísticos,

Concepto de reloj

Se conoce como reloj al aparato cuya finalidad consiste en la medición del tiempo. Los primeros hombres intuyeron la noción del tiempo por los cambios que su transcurso producía: por ejemplo, observaron que al día le seguía la noche, y que cuando se derretía la nieve, aparecían las flores. Es probable que fueran los egipcios

Concepto de auditorio

La palabra auditorio proviene en su etimología del latín “auditorium” y era usada esta palabra en la Roma Antigua para referirse en los anfiteatros (salas destinadas en especial a espectáculos circenses y de luchas), a los lugares donde se acomodaban sentadas las personas que los presenciaban, rodeando el escenario. Podían ser techados o al aire

Concepto de infiltración

Se denomina infiltración a la acción de pasar el agua u otra sustancia líquida ya sea en el suelo, o en el cuerpo, o en cualquier sólido, como cuando se infiltra algún medicamento que contiene un anti-inflamatorio con una jeringa en la articulación afectada, para ocasionar un alivio al paciente por más tiempo, y más