Concepto de ciruela

El ciruelo es un árbol de porte pequeño, propio de climas templados, habiendo sido los romanos los que extendieron su cultivo en occidente, que pertenece a la familia de las rosáceas. La ciruela es el fruto de este árbol, del latín “cereola”, que alude a la consistencia cerosa del mismo. Se trata de una drupa,

Concepto de cirio

La palabra cirio, procede en su etimología del latín “cereus”, que alude a algo hecho con cera, y con cirio, se hace referencia a una vela gruesa y larga, empleada fundamentalmente en las ceremonias religiosas, ya que las primeras manifestaciones del culto cristiano, debieron hacerse en secreto, por las persecuciones que sufrió esa nueva religión,

Concepto de quemadura

La quemadura, es el efecto que produce la acción del fuego, o de algo muy caliente, especialmente si es metálico (calor seco) o puede ser un líquido (calor húmedo), como el agua hervida o el vapor de agua; o pueden ser causadas por un cáustico, como los ácidos, o también por el aceite hirviendo, o

Concepto de autoevaluación

Con el término autoevaluación se designa la acción de evaluarse a sí mismo. O sea, que el sujeto que se autoevalúa, toma en sus manos el proceso de valorar sus propias conductas, ideas, o conocimientos. Es discutida la objetividad que puede presentar en estos casos el evaluador, quien debe conocerse a sí mismo y juzgarse

Concepto de circulación

La palabra circulación es la acción y el resultado del verbo circular, del latín “circulare”, en el sentido de moverse o trasladarse de un sitio a otro. La circulación lleva implícita la idea de movimiento. Por ejemplo, cuando decimos que hay mucha circulación de vehículos o de personas por alguna vía de tránsito, estamos diciendo

Concepto de responsabilidad

La palabra responsabilidad tiene su origen en la latina “responsum”, es un sustantivo abstracto que deriva del verbo responder (en latín “respondere”) que implica hacerse cargo, contestar. La responsabilidad implica hacernos cargo de las consecuencias de nuestras acciones, pudiendo existir una responsabilidad moral, impuesta por nuestra propia conciencia; religiosa, establecida por la autoridad del credo

Concepto de creencias

Una creencia es la convicción de certeza que algo presenta para alguien, esté corroborado o no, científicamente. Muchas veces se basa en experiencias visuales “ver para creer” como creer que existen los animales o las plantas o las cosas del mundo exterior porque las percibo con el sentido de la vista, y descreer de las

Concepto de circonio

La palabra circonio se originó en el vocablo árabe “zargun” que se traduce como color dorado, y nos llegó desde el latín científico “zirconium”. El circonio o zirconio, cuyo símbolo químico es Zr, es un elemento de transición, que por esa razón, se caracteriza por tener una capa interna incompleta. El circonio abunda en la

Concepto de ciprés

El ciprés, cuyo nombre científico es Cupressus, es un género de coníferas, cultivado especialmente con fines ornamentales, propio de zonas templadas del Hemisferio Norte. Son muy populares en los parques europeos, y suelen hallarse en los cementerios, ya que desde la antigüedad se le dio un valor a sus altas copas, elevadas hacia el cielo,

Concepto de masonería

La masonería es una sociedad secreta conocida antiguamente como francmasonería, que en latín significa “albañiles libres”, gremio en el que militaban en el medioevo. Algunos opinan que pueden rastrearse sus orígenes, en el Egipto Antiguo, aunque los más remotos testimonios escritos hallados, datan del siglo XIV. Sus símbolos provienen de la actividades de los albañiles,